PUBLICIDAD

Vitíligo: el origen y tratamiento de la enfermedad que hace perder el color de la piel


El tratamiento depende de varios factores, como el tiempo de evolución, de la extensión que tiene y de las zonas que estén siendo afectadas.

SÁBADO, 3 DE AGOSTO DE 2019
PUBLICIDAD
Publicado por

Equipo de Corresponsales



El vitíligo es una enfermedad de la piel que se reconoce por las manchas blancas que produce en distintas partes del cuerpo; actualmente afecta a un 2% de la población chilena.

La patología se origina cuando se pierden los melanocitos, las células encargadas de la pigmentación, es decir de dar color a la piel, los ojos y el cabello.

“Se desconoce bien la causa efectiva, pero en general siempre se asocia a trastornos piscológicos que gatillan el vitíligo. También en personas que tienen antecedentes familiares, por lo que se cree que la genética puede estar involucrada en su causa”, sostiene Sebastián Andreani, dermatólogo de la Clínica MEDS.

El vitíligo es la causa más habitual de despigmentación y afecta entre 0,1% y 2% de niños y adultos; es decir unas 350.000 personas en Chile aproximadamente.

Según comenta el especialista de la Clínica MEDS el diagnóstico es clínico, es decir, “el dermatólogo observa la piel y la mucosa para hacer el diagnóstico, el cual se puede confirmar con exámenes de biopsia a la piel o con dermatoscopía, que permite determinar las zonas comprometidas”, indicó.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores