La Secretaría Regional Ministerial de Justicia, en conjunto con Gendarmería, presentarán a la autoridad de Educación un proyecto para ampliar la oferta educativa en las cárceles de Peumo y Santa Cruz que, actualmente cuentan con escuelas científico-humanistas que son tutoriadas por la municipalidad respectiva.
Barbara Perry, seremi de Justicia, explicó que el objetivo de esta iniciativa es entregar una enseñanza técnico-profesional a los reos y así “los internos puedan, al término de su condena, tener también un oficio que les permita salir al medio libre y poder trabajar sin necesidad de volver a delinquir».
“En Peumo y Santa Cruz estamos abogando por las instalaciones eléctricas sanitarias porque se vio la necesidad dentro de la región de este tipo de especialidades», dice Perry, quien destaca que «hemos tenido la ayuda de Inacap porque esta institución hizo un convenio con Gerdanmería por el cual se hizo un levantamiento en cada una de las unidades penitenciarias para saber las potenciales capacitaciones que se podían hacer a los internos”. La seremi enfatizó que “el propósitos es ir reinsertando a las personas para que no vuelvan a delinquir”.
Asimismo, Perry explicó que a la Secretaría Regional Ministerial de Educación se van a entregar carpetas con antecedentes legales, docentes y requerimientos de infraestructura en cada una de las unidades que se implementarán. «Esto con el propósito de que el Ministerio de Educación nos autorice a ampliar esta cobertura de humanista-científico a técnico- profesional”.
Aunado a lo anteriormente mencionado, la titular de la cartera de Justicia en la región explicó que toda la infraestructura que se requiera, como sala de laboratorio e implementación, será financiada por Gerdamería. «Eso ya está estudiado y aprobado por la dirección de esta institución con el propósito de que, una vez terminado todos estos procesos y autorizaciones, podamos iniciar este sistema en el año 2020».
Requisitos para acceder a estos beneficios
La seremi de Justicia explicó que la educación es un derecho de los internos, sin embargo deben seguir ciertos lineamientos. “En primer lugar tener el status académico adecuado, si va a iniciar la educación media se hace como currículo fijo los ramos humanista-científico más una dedicación que quiera del técnico profesional. Ahora lógicamente se tienen que observar ciertos detalles, entre ellos buena conducta”.
En términos generales cualquier interno que quiera estudiar va a poder acceder a este tipo de beneficios, que será totalmente gratuito.