PUBLICIDAD

Historiador peruano participa en conmemoración de Batalla de Rancagua y destaca rol libertador de Bernardo O’Higgins


Dennis Álvaro presentó también su libro, titulado ‘O’Higgins: Avatares del Libertador de Chile en el Perú’.

MIÉRCOLES, 3 DE OCTUBRE DE 2018
PUBLICIDAD
Publicado por

Patricio Hernández



En el marco de la conmemoración de los 204 años de la Batalla de Rancagua, el Instituto O’Higginiano, en conjunto con la municipalidad, invitaron al historiador y periodista peruano, Dennis Álvaro, autor del libro ‘O’Higgins: Avatares del Libertador de Chile en Perú’, donde narra episodios de la vida del prócer en el vecino país y el rol que tuvo en la liberación de Perú y Latinoamérica.

En ese contexto, Álvaro conversó con diario El Tipógrafo, ocasión donde entregó detalles de su texto, así como también la importancia que tiene para la historia de Sudamérica la Batalla de Rancagua.

“Los 204 años de la Batalla de Rancagua es una conmemoración americana”, asegura el historiador. En ese sentido recalca que “es una fecha muy especial, donde yo discrepo de los historiadores chilenos, que hablan de un desastre, porque si bien es una derrota, es diferente porque esto consolida el deseo de libertad por la liberación e independencia de Chile, que se expande a toda América del Sur”.

El autor destacó también las características de las fuerzas patriotas durante la batalla y aseveró que “lo que ocurre acá en Rancagua es algo muy poco común en la historia militar del mundo. Las batallas generalmente duraban entre cuatro y ocho horas, pero acá hubo 32 horas de batalla”.

Ya respecto a su libro, Álvaro explicó por qué siendo peruano, escogió al prócer chileno para su trabajo. “Bernardo O’Higgins ha sido el centro de mi libro. Yo he dedicado tres años y medio a trabajarlo, por el personaje, que tiene muchos puntos en común entre Perú y Chile”, detalló.

“O’Higgins fue hijo de un virrey del Perú, estudió en el Perú, tuvo una educación peruana, se formó en su adolescencia en el Perú”, añadió.

Asimismo, narró que O’Higgins fue determinante para liberación de Perú. “Él se va exiliado al Perú. Ahí, según las cartas que escribe, él se iba a Inglaterra, no al Perú, era solo un paso para llegar a Panamá para partir a Inglaterra, pero ahí él se da cuenta de que la independencia no estaba terminada”, señaló.

En ese sentido destacó que “ahí espera a Simón Bolívar y se pone a su disposición como un soldado más”.

Desde el Instituto O’Higginiano de Rancagua valoraron la visita del escritor, y valoraron que sirvió para “cerrar unas conversaciones, respecto a esa unión que debe existir entre ciudades donde O’Higgins tuvo participación”.

En esa línea, el tesorero de la institución, Jaime Espinoza, aprovechó de “a nombre del instituto agradecer, y destacar lo importante que va a ser a futuro”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores