PUBLICIDAD

7 consejos para evitar problemas bucales en los niños


Evitar los malos hábitos orales es clave.

DOMINGO, 21 DE OCTUBRE DE 2018
PUBLICIDAD
Publicado por

Equipo de Corresponsales



El cuidado dental de los niños es clave. Y en este sentido, evitar los malos hábitos orales en los menores es un desafío que deben adoptar los padres.

El jefe de la Unidad Dental del Hospital de Pichidegua, Ángelo Prato Bazararte, destacó el rol que tienen los padres en crear un hábito de higiene y cuidado en los pequeños: “Actualmente existe mucho desconocimiento acerca del tema por parte de los padres” y agregó que “debe existir el compromiso de crear hábitos de higiene y pesquisar anomalías que se pueden presentar en los primeros años de vida de los pequeños e interviniéndolos oportunamente”.

7 tips para prevenir problemas bucales en los niños

1: Para evitar los malos hábitos hay que ir suspendiendo de a poco el uso del chupete y la mamadera. Los padres deben realizar un trabajo de acompañamiento con los niños, donde se les muestre que están creciendo y usando incentivos que hagan que los niños adquieran una mejor higiene dental. Si ya se tomó la decisión de suspender el uso del chupete, hay que mantenerse firme en la decisión, ya que entre más temprano se quite el hábito, mejor.

2: Eliminar el uso del chupete es un proceso que puede demorar meses. Se recomienda comenzar a eliminarlo a los 18 meses para que a los 2 años ya se haya eliminado completamente. Si ya se tomó la decisión de suspender el uso del chupete, hay que mantenerse firme en la decisión, ya que entre más temprano se quite el hábito, mejor.

3: Se recomienda utilizar chupetes que simulen la forma del pezón, se recomiendan de látex y con un tamaño adecuado a la edad del bebé.

4: El uso de chupete tiene un efecto tranquilizante y puede deberse a una succión insatisfecha, necesidad de afecto o hambre.

5: El uso de la mamadera debe ser restringido y se recomienda  reemplazarla por vasos con bombilla y orejas.

6: Es importante llevar a su hijo al odontopediatria a temprana edad. De esta forma, se instruirá acerca de los cuidados, la dieta y la higiene adecuada. Con esto se puede prevenir enfermedades a futuro. Y el ideal es que se realicen visitas periódicas al dentista, de manera tal que sea habitual la visita a este especialista.

7: El cepillado siempre debe efectuarlo un adulto, ya que los niños pequeños no tienen la motricidad fina necesaria para efectuar un correcto movimiento, para esto, se recomienda tener dos cepillos: Uno que use el niño para que adquiera el hábito y otro que maneje el adulto para repasar la higiene bucal.

 

 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores