Una impactante realidad quedó al descubierto tras un reportaje de 24 Horas, donde mostraron niños de Octavo básico que no saben leer.
La dramática situación la viven adolescente de la comuna de Cerro Navia, Región Metropolitana, que cursan 8 básico pero no saben leer y a quienes sus profesores los siguen pasando de curso, según denunciaron un grupo de apoderados y el propio municipio de la mencionada comuna.
En el citado reportaje, mostraron la historia de Isaac y Osvaldo, quienes con mucha dificultad logran leer como un niño de primero básico, pero no consiguen comprender la lectura. Sobre el tema, Fabiola Pino, la mamá de Osvaldo de 15 años, sostuvo: «Ellos ‘me decían que era un niño lector’, yo les decía ‘lee súper mal’, pero a ellos no les importaba ‘me decían no se preocupe si va a pasar igual’».
En tanto, Ximena Muñoz, madre de Isaac de 12 años comentó que “lo que más me duele es que hay profesores que saben la historia de él… y que se hagan los hueones (sic)». Ante este escenario y, intentar que su hijo leyera, el niño no logró contener las lágrimas de frustración por no poder lograrlo.
Según el informe del TVN, la mala calidad de la educación en los establecimientos afecta a gran parte de la comuna, ya que no cumplen con los estándares requeridos. «De los 18 establecimientos de la comuna sólo 3 tienen desempeño estándar y 15 no responden a lo mínimo», informó Ximena Díaz directora de educación de Cerro Navia.
Las madres de los escolares afectados señalaron que en múltiples ocasiones acudieron a conversar con los profesores, quienes les decían que no se preocuparan ya que los niños igual pasarían de curso y así fue, sin embargo, el escenario que enfrentan hoy los niños es mucho más complejo, ya que no saber leer afecta seriamente su autoestima.
Samuel Toledo, presidente del colegio de profesores de Cerro Navia, señaló sobre la problemática que:»Son los problemas de educación en Chile, los profesores obviamente tenemos una cuota de responsabilidad, los profesores hemos estado presionados por el estado para que la repitencia sea la menos posible, por esto hemos ido transfiriendo de curso en curso a los niños», agregando que podría catalogarse como un problema de ética.
Finalmente la directora de educación de la comuna comentó que cuando asumió en el cargo «estos niños sobraban, nadie los quiso ver, las denuncias por vulneración de derechos es tremenda».