En estado grave y aún en coma inducido se mantienen el menor de 12 años que la tarde de este martes, cayera a una piscina en medio de un paseo del Hogar Pequeño Cottolengo. Según el último parte médico entregado por el Hospital Regional de Rancagua, es sombrío el diagnóstico del niño y las próximas horas serán claves para su evolución.
“Está en condiciones graves, en coma inducido como una protección posterior a un paro y está en muy malas condiciones porque fundamentalmente tiene pupilas no reactivas, eso a uno le indica que hay daño cerebral grave y permanente probablemente”, indicó la jefa de servicio de Pediatría, doctora Heidi Leiva.
El accidente que sufrió el menor de 12 años se registró este martes pasadas las 15 horas al interior de la Casa Agro Talleres Betania, que está ubicada en la Ruta H-30, camino a Doñihue, propiedad del Pequeño Cottolengo. En ese lugar habrían asistido diversos niños de la fundación para hacer uso de la piscina, con la finalidad de tener una tarde recreativa.
Fue así que en circunstancias que los menores se estaban bañando, la víctima fue perdida de vista por sus cuidadoras, por lo que iniciaron su búsqueda, hallándolo sumergido al interior de la piscina de adultos, por lo que procedieron a sacarlo y comenzar con las maniobras de reanimación, llamando a una ambulancia para ser internado de urgencia en el Hospital Regional Rancagua.
El menor de 12 años fue ingresado en forma crítica al Hospital Regional Rancagua, por asfixia por inmersión, y al cierre de esta edición se encuentra en coma inducido con respiración artificial en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de ese centro hospitalario.
En este sentido, la jefa del servicio de Pediatría agregó que “aquí se queda con la mínima actividad cerebral (…) uno debe esperar, por lo menos, 48 horas más a ver si lo vamos a retirar del coma y ver si tiene una reacción, pero por el momento el pronóstico es muy sombrío”.
Tras conocido el accidente desde el Pequeño Cottolengo informaron que “es importante indicar que estos paseos se organizan desde el año 2006, y es la primera vez que ocurre una situación de este tipo. La piscina había sido evaluada por el prevencionista de la institución, quien indicó su cierre perimetral antes del inicio del programa recreación 2018, el cual se ejecutó siguiendo todas las recomendaciones”.