PUBLICIDAD

Vocero de Hermanos Maristas explica por qué demoró en denunciar abusos de Abel Pérez


Mariano Varona, vocero de la congregación manifestó que “no teníamos en ese momento esa sensibilidad (...) no se nos pasó por la mente”.

MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017
PUBLICIDAD
Publicado por

Equipo de Corresponsales



A medida que pasa el tiempo se van conociendo más detalles del impactante caso que involucra al hermano marista Abel Pérez, a quien se le atribuye la responsabilidad de abusar sexualmente de 14 menores de edad, los cuales fueron sus estudiantes mientras se desempeñó como profesor de matemáticas en dos establecimientos que pertenecen a la Red de Colegios Maristas.

En el colegio Marcelino Champagnat, de La Pintana; habría abusado de cuatro estudiantes, mientras que en el Instituto Alonso de Ercilla, se reconocen 10 casos.

El hermano Mariano Varona, vocero de la congregación de Hermanos Maristas, en entrevista con T13 respondió a los cuestionamientos por la demora de siete años en denunciar los abusos sexuales cometidos por el religioso Abel Pérez.

Al respecto, señala que “no teníamos en ese momento esa sensibilidad, esa de denunciar. No se nos pasó por la mente”, agregando que esos hechos en esa época, “yo creo que se veían mal. Nadie los podía probar evidentemente pero no decidimos en ese momento hacer una denuncia”.

Según el vocero de la congregación, fue en el mismo tiempo donde se hizo público el caso de los abusos sexuales cometidos por el Párroco de El Bosque, Fernando Karadima, cuando Abel Pérez -quien ejerció por 40 años como profesor de matemáticas- dio cuenta de lo que había realizado a menores de edad.

Según los relatos de las víctimas, en los abusos se contarían tocaciones, masturbación y sexo oral, frente a lo cual, Varona reconoció que “era un delito. Que no solamente podía haber tenido la connotación que tuvo hasta ese momento de decir ‘debilidades mías’”.

Nexo de Abel Pérez con el Instituto O’Higgins

Gran conmoción causó esta noticia en la comunidad educativa del Instituto O’Higgins, en la comuna de Rancagua, al conocer que el acusado de abusos se desempeñó como profesor durante los años 1989 a 1991 y luego, durante el 2008 y 2009.

En la reunión convocada por el rector, Pedro Díaz, los apoderados mostraron su molestia frente a la tardanza de la denuncia y exigieron la aplicación de protocolos que permitan detectar a tiempo futuros casos de abusos.

En tanto, el rector del establecimiento, solicitó a los apoderados que sepan de algún caso, realizar la denuncia formal.

Es importante destacar que Abel Pérez se encuentra actualmente en Perú y se encontraría a la espera de lo que ordene la Fiscalía respecto del caso.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Los Bunkers - La Exiliada del Sur