Los vecinos del Barrio El Tenis han denunciado un aumento en los ilícitos cometidos en el sector, entre estos robos de domicilios y automóviles. Para las familias una de las razones de esta situación sería el funcionamiento de cuatro centros dependientes del Sename.
«Los vecinos organizados pudimos investigar y con espanto constatamos que a partir de la llegada de los proyectos para infractores de ley y para rehabilitación de alcohol y droga a nuestro barrio, los robos, destrozos y agresiones han aumentado en al menos un 300%, quedando pocos vecinos sin ser víctimas», señalan en una carta abierta a las autoridades.
La situación es explicada por Felipe Briceño, vocero de los vecinos: “Se han ido instalando en el barrio y nos han creado problemas de delincuencia nunca antes visto previo a su instalación” por lo cual «la seguridad del barrio se ha visto deteriorada por la delincuencia”.
El dirigente plantea además que “por el solo hecho de ser un barrio R4, que es netamente residencial, ellos (los centros) no deberían estar instalados ahí”.
Según el Plan Regulador Comunal de Rancagua, en la zona R4, que comprende el sector del Barrio el Tenis, el uso de suelo permitido es para el funcionamiento de locales comerciales minoristas, sala cuna, jardín infantil, salud de consultorios, centros de estética, peluquería, etcétera.
“El uso de suelo marca un antes y un después de lo que puedes o no puedes hacer en un sector y eso se especifica en el plan regulador de Rancagua, pero sin embargo no se respeta”, dice Felipe Briceño, quien insiste en que “estos centros no caben en un barrio R4, si no que cabrían en una zona mixta”.
Ante esto, el dirigente señaló que «la autoridad tiene que fiscalizar para que no estén estas organizaciones en lugares que no corresponden”.
Según plantean los vecinos, las medidas que vendrían a solucionar la problemática, más allá del aumento de seguridad en el sector, radican únicamente en la reasignación de estos centros, por lo cual, “lo ideal es que estén en lugares donde no hubiese residencias y así no se desordena la vida de una comunidad”, señaló enfático el dirigente.
Al ser consultada, la directora regional del Sename, Jessika Espina, señaló que «solicitaremos a la municipalidad de Rancagua información sobre el plan regulador comunal, para verificar si dada las características de los centros, personas jurídicas sin fines de lucro, pueden instalarse en ese sector”.
En tanto, desde la municipalidad echaron por tierra el planteamiento de los vecinos del Barrio El Tenis: «La denuncia no tiene asidero, ya que sí estaría permitido ya que es un hogar de acogida. Sólo en los casos que estén bajo custodia de Gendarmería no podrían estar».
Un nuevo capítulo se escribirá este miércoles cuando se lleve a cabo la reunión entre los vecinos del Barrio El Tenis junto con la directora del Sename, Jessika Espina y los directores de los cuatro centros que funcionan en el sector.
Respecto de las temáticas abordadas en esa reunión, estas se presentarán ante el Consejo Comunal de Seguridad Pública con el objetivo de ser incluidas en su agenda.