El expectante momento que atraviesa Codelco Chile desde hace unos años mantiene en vilo a los trabajadores de planta de la cuprífera y también a quienes están en el grupo de los subcontratistas.
El presidente del Sindicato N° 7 de trabajadores de El Teniente, Julio Jalil, señaló que en estos términos “siempre estamos preocupados de los vaivenes que tiene el precio del cobre, porque el año 2016 fue duro para nosotros, aunque fuimos como El Teniente los mejores de la Corporación y podemos competir a nivel mundial. Pero normalmente los costos se llevan a los extremos”.
En esa misma línea, Julio Jalil precisó que durante estos días las preocupaciones por parte de los sindicatos base no están en los próximos acuerdos que puedan lograr con la empresa, ya que desde julio a noviembre próximo la atención estará en las elecciones que vivirán cuatro de esas directivas.
“Para efectos de negociaciones no sé sabe cuántos cambios pueden haber en las directivas. Y eso es relevante en el tema para efecto de tomar decisiones. Esto es el hito más importante que tienen los sindicatos este año”, apuntó el presidente del Sindicato N° 7 de trabajadores de El Teniente.
En tanto, el máximo directivo del sindicato de trabajadores contratistas Sinatracch, Miguel Carreño, expresó que “la preocupación que nos atañe como dirigentes es que se reactiven los proyectos para poder nosotros recontratar a nuestros socios, trabajadores que están cesantes en estos momentos y que han tenido que emigrar a la fruta a otras cosas porque la minería está semiparalizada”.
En este diagnóstico por parte del titular de Sinatracch se exculpa a Codelco y pide al Estado de Chile que tome decisiones para reactivar el rubro. “Pedimos que se reactive a Codelco a través de los nuevos niveles minas, tanto de Chuquicamata, El Salvador y El Teniente. Es la única forma que se puede recuperar la mano de obra que hemos perdido. Los contratistas en esta crisis que está atravesando Codelco hemos perdido en mano de obra casi un 25%”.
“Más que demandas, queremos ser solidarios con Codelco. La empresa está pasando momentos súper difíciles y no creo que sea por malos manejos, sino que son por las malas políticas del país. Creo que el país tiene una deuda con Codelco, a quien se le ha frenado demasiado y no se le ha permitido que recapitalice los proyectos que debieron hacerse”, aludió el presidente de Sinatracch, sindicato que representa a contratistas y subcontratistas presente en todas de las división de la cuprífera nacional.