La localidad de Pelequén, de la comuna de Malloa, fue el primer escenario de la Región de O’Higgins que fue testigo de la gira de Inti-Illimani, agrupación musical que este 2017 cumple 50 años de vida y que para celebrarlo, organizó la gira “La exiliada del sur”, para rendir un homenaje a Violeta Parra, ya que este año se celebra el centenario de su natalicio.
En esta gira Inti-Illimani también visitó la Plaza de Armas de Graneros y el domingo 12 de febrero visitará la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, a las 20.30 horas, además de más de 20 otros destinos a lo largo de Chile, hasta el 26 de febrero.
El músico chileno, fundador de la agrupación, Jorge Coulon indicó que “hemos querido, en estos 50 años, no hacer una autocelebración, sino que hemos querido celebrar también los 100 años de la gran Violeta Parra. Por eso quisimos recorrer con una gira inédita en Chile todos los lugares que están mencionados en la canción ‘La exiliada del sur’”.
A esto, el músico chileno comentó que “este recorrido de Violeta se transformó en una ruta a veces dolorosa, a veces gozosa, a veces divertida en este Chile que en este verano está con su paisaje mediado con una capa terrible de humo”, señaló Coulon, quien lamentó la situación que vive la región de O’Higgins y otras regiones del país producto de los incendios forestales.
A su juicio, este triste escenario “está reflejando cómo Chile ha cambiado, no solo desde los tiempos de Violeta Parra, sino también muestra cómo Chile es víctima -como tantos otros países- de un cambio climático que requiere sobre todo como respuesta un cambio cultural. La Violeta Parra lo inició hace muchos años y nosotros queremos seguir en esa huella, porque somos un rio que viene de lejos, pero que va lejos”.