PUBLICIDAD

Raquel Argandoña lideró inauguración de inédita escultura de La Quintrala en Graneros


Tuvo un costo de 6 millones de pesos y es obra del artesano Guillermo Torrealba.

MARTES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2016
PUBLICIDAD
Publicado por

Equipo de Corresponsales



 

Catalina de los Ríos y Lisperguer, conocida popularmente como “La Quintrala” era dueña de una hacienda  en el sector que actualmente se conoce como villa La Compañía, en la comuna de Graneros.

Por años, dice la historia, que recorrió por años las tierras distantes a sólo 74 kilómetros de Santiago, sembrando una densa y rica leyenda, que hasta hoy sigue nutriéndose en los campos y ciudades de Chile.

Fue ella misma quien donó en 1628, parte sus tierras y propiedades a los jesuitas que llegaron del Perú.

Esta historia es una de las razones del por qué la municipalidad de Graneros decidió realizar un homenaje a este popular personaje. Se trata de una escultura tallada en madera, cuyo costo ascendió a 6 millones de pesos y que desde ahora descansará al interior del recinto El Molino.

En ese marco fue la propia Raquel Argandoña, quien interpretó con éxito al personaje en la década de los `80, la que descubrió, junto al alcalde Claudio Segovia, la obra del artesano Guillermo Torrealba.

El edil junto a la animadora, arribaron al lugar, a bordo de un coche facilitado por la familia Edwards, vehículo que se robó las miradas de los asistentes.

“La Quintrala representa  a una líder  que fue capaz, en esa época, de relacionarse con el poder español y la Iglesia. Ella, querámoslo o no, integra uno de los hitos en la conformación de Graneros. Y es precisamente este hecho, sobre el cual queremos poner el acento. Muchos hablan de su maldad pero nosotros apuntamos al rescate patrimonial y al turismo que puede generar en Villa La Compañía”, dijo el alcalde Claudio Segovia.

En tanto Argandoña manifestó que “la Quintrala querámoslo o no, forma parte de la historia de Chile. Cuando a mí me tocó personificarla, estábamos 24 horas grabando de forma muy intensa tal como era ella. Hubo un estudio acabado e integral de su vida, lo que nos permitió ingresar a episodios poco conocidos. Me siento muy identificada con ella y su forma de enfrentar la vida. A mí me parece que este tipo de gestos, contribuyen a que los países mantengan sus tradiciones, por eso estoy aquí en Graneros acompañando al  alcalde Claudio Segovia y sus vecinos”, concluyó.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores