PUBLICIDAD

Verónica Bravo, la mujer que lidera la dirección de Diversidad de Género de Codelco narra detalles de su rol


La ingeniera comercial, además habla de cómo ha logrado complementar este rol con su labor de madre.

MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2016
PUBLICIDAD
Publicado por

Carolina Riquelme



La actual directora corporativa de Diversidad de Género de Codelco Chile, Verónica Bravo, se dio un tiempo en su ajetreada agenda para hablar sobre su rol a cargo de una las direcciones más importantes de la empresa minera estatal, de cómo asume esta responsabilidad de ser la primera ejecutiva en emprender este desafío y cuáles son las metas que espera cumplir con su trabajo.

A pesar que gran parte de su vida tiene hoy relación con su desempeño en la cuprífera, Verónica también entregó detalles de su entorno familiar, ya que confiesa el apoyo de sus más cercanos fue un factor fundamental para conseguir triunfar en la actualidad, en una de las empresas anclas de la economía nacional y en un rubro donde la mujer hace pocos años y con mucho esfuerzo ha logrado ganarse un espacio de reconocimiento.
Verónica es oriunda de la comuna de Santa Cruz, sin embargo y como era común en los años donde cursó su enseñanza media, su opción para iniciar una carrera de nivel profesional era trasladarse hacia Santiago, ciudad donde se tituló de ingeniera comercial en la Universidad de Santiago de Chile.
Su carrera comenzó a desarrollarse alejada del ámbito minero, aunque siempre ligada al área de Recursos Humanos, su primera incursión laboral fue en la banca, esto hace ya 20 años atrás.
Luego, 15 años atrás recuerda, llegó a Codelco Chile para integrarse a la misma área, lugar donde empezó a generar modelos de recursos humanos, sistemas y subsistemas asociados. Cinco años más tarde comenzó a cimentar el camino hacia una política de diversidad de género.
La directora detalla que estando dentro de la gerencia de Reclutamiento y Dotación, le tocó ver todo el tema de la atracción de nuevo personal, momento en el que empezaron a poner focos en otros grupos: mujeres, extranjeros, y empezaron a trabajar en lo que en el futuro se transformaría en un área independiente dentro de la estatal, la dirección de Diversidad de Género,  a partir del 1 de agosto de 2015, Verónica se desempeñaría como la primera líder al mando de esta administración.
Su perseverancia, entrega y gusto por la labor que desempeña le ha permitido contar con este logro profesional, aunque confiesa que la tarea no está terminada, y quedan desafíos por cumplir. El más destacado tiene que ver con una satisfacción que va más lejos de lo personal, puesto que espera además de cumplir con las metas que internamente se han interpuesto como institución, “poder dejar algo más allá de eso y que esto que estamos impulsando genere cambios que el mundo y el país necesita para ser más equitativo, más desarrollado. Algo que nuestras hijas, nietos van a poder disfrutar”, cuenta.
A pesar de tener una demandante función laboral, mayoritariamente en Santiago, y ser muy meticulosa con la labor que realiza al mando de la dirección de Diversidad de Género, Verónica dedica un tiempo importante para su familia, describe que fue criada en un entorno “achoclonado” donde las reuniones ocasionales son prioritarias para todos, por ello en fechas especiales como navidades o Fiestas Patrias viaja hasta Santa Cruz para disfrutar con sus seres queridos.
Esta dedicación a su familia no es gratuita, suma que en momentos donde necesito de ellos, como por ejemplo tras su separación, cuando sus hijos tenían tres y cinco años, ellos no fallaron, su madre y hermanas, entre otras personas, se transformaron en su red de apoyo, aquella que recomienda toda mujer debiera tener, ya que aún es difícil complementar la labor de madre y profesional, aunque no imposible.
Hoy Verónica ve los frutos de su trabajo en el rubro de la minería, al contar con la confianza de Codelco Chile, una labor que ha desempeñado gratamente, sin embargo asegura que ha descubierto que también hay que dedicar tiempo para sí misma y no olvidar que también es fundamental mantener un equilibrio en el tema laboral y personal, por ello además realiza actividades deportivas y de distracción, con el fin de tener una formación íntegra como persona.

PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores