La Superintendencia de Educación de la Región de O’Higgins objetó a la Corporación Municipal (Cormun) de Rancagua, el pago del bono de Evaluación al Desempeño Individual con dineros de la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP).
La directora regional del ente fiscalizador, Lorena Cuevas, explica que este bono tiene relación con el proceso de rendición del año 2014.
Según aclara “nosotros no objetamos el bono, nosotros objetamos por dónde se está pagando el bono». En este sentido explica que «se estaba pagando a través de la (Ley) SEP», una situación que «no podemos permitir», asegura la autoridad.
Lorena Cuevas explica que «la SEP no permite que se le entreguen bonos por $300 mil, por ejemplo, a los directores» o «por $200.000 a los jefes técnicos”.
La jefa de la Superintendencia aclara que de acuerdo a la SEP “se podrán entregar incentivos, desde un galardón, pasando por un bono. Promueve incentivar a los profesionales que, por ejemplo, en las acciones de implementación curricular se destacaron. Y no era el caso. Porque se le entrega por igual a todos los directivos, a todos los profesores, a todos los asistentes de la educación, aunque no fueran destacados y aunque no estén dentro del Plan de Mejoramiento Educativo (PME). Ese es el contexto por el cual se rechaza este bono”.
“¿Cuál es el objetivo de la SEP y del PME?”, pregunta la directora, respondiendo que es “movilizar aprendizajes”. Agrega que “cuando tienes cinco profesores que se están capacitando, de esos cinco que se están capacitando en una de las acciones del PME, al que se destaque yo le voy a entregar un aplauso matemático. Pero si se lo entrego a los cinco, los cinco se quedan en el mismo nivel, no mejoran las competencias laborales”.
Cuevas explica que “lo que hicimos fue en una primera instancia notificar al secretario anterior (de Cormun), Leonardo Fuentes. Me pareció pertinente que, por la envergadura del monto, cerca de $500 millones, se le notificara y se pidieran los antecedentes”.
La directora añadió que también se reunió con el nuevo secretario general del organismo, César Ríos, quien frente a los requerimientos de El Tipógrafo declinó referirse por ahora al tema.
“A don César le explicamos los argumentos del bono, ellos lo entendieron. Luego él nos pidió otra reunión donde estaba todo su equipo, donde estaban quienes llevaban este bono EVI (Evaluación de Desempeño Individual) y les volvimos a dar los antecedentes técnicos de por qué no podíamos pagar”, puntualiza Lorena Cuevas.
Pese a objetar el bono, la directora regional de la Superintendencia descartó que la Cormun tenga que devolver los dineros comprometidos.