Para aclarar su vinculación en el denominado caso Caval, el ex operador de la UDI, Juan Díaz, llegó hasta la Fiscalía de O’Higgins para entregar antecedentes al fiscal a cargo de las indagatorias, Sergio Moya. Un poco más de cinco horas se extendió su declaración del miércoles, la cual se reanudó durante la jornada de ayer.
Según trascendidos, Juan Díaz llegó hasta el Ministerio Público para aclarar su vinculación con la municipalidad de Machalí y los supuestos sobornos que habría entregado a funcionarios municipales para gestionar el cambio de uso de suelo y el Plan Regulador Intercomunal (PRI), y así incorporar en los planos los terrenos que la empresa Caval compró en la comuna para aumentar la plusvalía de los predios.
En esa línea, los interrogatorios del fiscal Sergio Moya se habrían centrado en clarificar los $61 millones que le habría entregado a la ex asesora y arquitecta de Machalí, Cynthia Ross. Asimismo, otro de los involucrados sería el ex jefe de la Dirección de Obras del municipio, Jorge Silva, quien habría recibido $55 millones.
Estos supuestos pagos se enmarcan en uno de los delitos por los cuales el pasado 29 de enero Juan Díaz fue formalizado por el entonces fiscal regional, Luis Toledo: el de soborno, que se suma a ilícitos de ventajas indebidas de síndico y facilitación de documentación tributaria falsa.
La primera asistencia del ex operador político se realizó el mismo día en que voluntariamente el alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, entregara antecedentes al fiscal Sergio Moya. En la oportunidad fue el mismo edil quien manifestó a la prensa que él no habría recibido dinero de Díaz y sólo lo había visto en una sola ocasión.