PUBLICIDAD

Los 6 destinos turísticos más atractivos de la Región de O’Higgins


La extensa geografía que ostenta la Región de O’Higgins es una invitación constante a poder descubrir cada uno de sus rincones. Parajes únicos que van desde mar a cordillera, pasando por el valle, y esas localidades donde aún se respira la cultura que marcó épocas.

MIÉRCOLES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015
PUBLICIDAD
Publicado por

Alex Savoy



Sewell, Patrimonio de la Humanidad

Ubicado en la cordillera de Los Andes, hace un siglo fue el lugar donde se instaló el  primer poblado minero del país. El campamento de Sewell, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el 2006, es uno de los lugares más atrapantes que presenta la región. Quienes lo visitan se maravillan con las huellas que dejaron los mineros, su estilo de vida y edificios como la planta concentradora, campamentos y el tren que unía este lugar con Rancagua.

Reserva Nacional Río Cipreses

A menos de una hora de Rancagua se encuentra un sitio especial para el desarrollo del ecoturismo. Por sus senderos habitan bosques de peumos, quillayes, litres, además de fauna como: vizcachas, loros tricahues y cóndores. La Reserva Nacional Río Cipreses fue creada por en 1985 y desde ese entonces se ha transformado es un lugar ideal para disfrutar un buen fin de semana en familia. El río de los Cipreses, afluente del Cachapoal, es una área silvestre protegida en Chile.

Pichilemu, para todos los gustos

Famosa por ser una de las cunas del surf en Chile, la comuna de Pichilemu maravilla con sus kilómetros de playa y esa geografía que todavía conserva de ser un pueblo silencioso que se revoluciona con la llegada de sus visitantes. Su gastronomía se basa en sabrosos productos y tradicionales preparaciones que incluyen verduras frescas de la zona y una larga lista de ingredientes marinos. Sin duda Punta de Lobos y sus olas que pueden alcanzar siete metros son oportunidades que todo raiders espera.

Un pueblo con historia llamado Zúñiga

La pequeña localidad de Zúñiga, localizada en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, conserva atributos arquitectónicos y ambientes del tiempo que disfrutaba de ser comuna. El lugar declarado el año 2005 como Monumento Nacional, destaca por sus viviendas que datan de indicios de la historia del campo chileno, en donde se pueden encontrar casas construidas de adobe y teja. Sus paisajes atrapan entre el fuerte color verde y esas arboledas frondosas.

Matanzas se abre espacio

El pueblo costero popular por sus zonas de campings, restaurantes y lugares donde se arrienda equipos y ofrecen clases de surf, los últimos años se ha convertido en el escenario perfecto para la práctica de los deportes que mezclan el mar con la velocidad del viento. Estos detalles hacen hoy de Matanza uno de los destinos favoritos para los amantes del windsurf y del kitesurf.

Valles de Colchagua, el lugar del buen vino

La magia que envuelven los sabores del vino tiene un lugar único en los Valles de Colchagua. Hermosas colinas, encantadoras haciendas, modernas y tecnológicas bodegas salpican el paisaje acompañan un escenario perfecto para degustar de los mejores vinos de Chile y disfrutar de sus inigualables restaurantes. Desde un par de año estos paisajes son parte además de la ruta que recorre el RallyMobil.

 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | The Cranberries - Dreams