
La medida de mantener el horario de verano fue anunciada el pasado 28 de enero.
Diversas consultas e inquietudes respecto a la posibilidad de reconsiderar volver al horario de invierno ha recibido en estos últimos días el seremi de Energía, Jaime Smith.
En este sentido, la autoridad fue enfática en señalar que la decisión tomada por el Ministro de Energía, Máximo Pacheco -anunciada el pasado 28 de enero del 2015- es definitiva y que se extendería durante todo este año.
“La idea del cambio al horario de invierno era que se ahorraba energía. Hoy, con la modificación de los hábitos de consumo de electricidad, no tiene sentido mantenerlo y por eso es definitivo que se extiende el horario de verano durante todo el año”, explicó Smith.
La autoridad explicó que originalmente la implementación de dos horarios se consideraba generar un ahorro de energía. “Sin embargo, eso no es así, debido a que en el pasado la mayoría de las casas tenían solamente iluminación. Hoy las casas tienen un conjunto de electrodomésticos que consumen mucha energía. El cuidado en el uso de energía es mucho más importante que el horario”, aseguró.
El Seremi de Energía recordó que “el hecho de tener dos horarios, definitivamente generaba un enorme estrés a la población. Cuando a uno le cambiaban artificialmente la hora y uno dormía una hora menos, se demoraba a veces una semana o dos semanas, especialmente nuestros adultos mayores, en adaptarse, por el metabolismo y todo el trastorno que eso significaba”.
Smith explica que en invierno hay 10 horas de luz y en el verano, 14. . “Actualmente, hay menos luz que en el verano y amanece más tarde, pero también hay que tener en consideración la otra cara de la moneda, donde se oscurece más tarde”.
“Esta medida está bien estudiada desde el punto de vista de la educación y de la salud. La gente puede salir a hacer deporte, puede salir a disfrutar la vida de barrio al final del día con luz. Esta es una medida que está bien pensada también desde el punto de vista de la delincuencia”, destacó el seremi del ramo.