Hasta la Fiscalía Regional llegó el reconocido empresario Gonzalo Vial Concha, junto a su abogado Rodrigo Piergenteli, para declarar como testigo en el marco del caso Caval.
Aunque ni él ni su defensor quisieron referirse a los detalles de la citación, diversos antecedentes vinculan a Vial con la empresa de Natalia Compagnon y Mauricio Valero.
Gonzalo Vial Concha tiene una trayectoria empresarial, es conocido por su activa participación en competencias de rodeos, incluso es dueño de un criadero en la Región de Los Lagos. También posee negocios en la Región de O´Higgins, donde nació la empresa Agrosuper, la cual fue impulsada por su padre, Gonzalo Vial Vial, y en la que participa como operador.
Una de sus firmas, Graneles de Chile, tiene sus oficinas centrales en la capital regional, específicamente, al inicio de la carretera de El Cobre, vía que conecta a Rancagua con Machalí.
En las inmediaciones de las 44 hectáreas que complicaron a Caval, se encuentran tres paños que Vial adquirió entre 2000 y 2001, para los que la sociedad de Compagnon realizó un estudio de mercado y elaboró un master plan, junto a la oficina de Cristián Fernández Arquitectos. La propuesta presentada incluía edificios de oficinas, estadios, un parque acuático, proyectos de segunda vivienday educativos, además de casas por encargo.
Según consignan antecedentes públicos, la sociedad Caval se formó en febrero de 2012 y la primera boleta emitida fue a Gonzalo Vial por 54 millones de pesos. Estos se desglosaban en firma de contrato, acuerdo de representación y comisiones. Posteriormente se registran tres boletas más, correspondientes a consultorías, el master plan y otro de las mismas características en Collaipo. Sumando, el empresario habría cancelado 175.423.245 millones de pesos para una propuesta enfocada en el desarrollo inmobiliario, la cual nunca vio la luz, por decisión del propio Vial.
Asimismo, diario La Tercera señaló que existe un contrato entre la empresa Compañía Minera Águila del Sur SPA., de propiedad de Vial Concha, y Caval, para la venta de una propiedad minera en Atacama.
En 2013 el proyecto entra en vías de reactivación, sin embargo, vuelve a quedar en el papel. El empresario, en una entrevista pública, aseguró que “no se encontraba en condiciones” de emprenderlo.
Otra circunstancia que vincula al empresario con la nuera y el hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, es que el matrimonio Compagnon- Dávalos, que se celebró el 14 de octubre de 2012 en el fundo Haras de Callanas, de propiedad de Vial, ubicado en Paine.