
Ninguna tienda comercial puede poner en venta calefactores a leña que no estén certificados.
A cuatro días que comience a regir en la Región de O’Higgins la Gestión de Episodios Críticos, una de las medidas que contempla el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) y cuya aplicación especifica, entre algunas normas, la prohibición del uso de artefactos a leña de uso residencial que no cumplan con lo establecido en la norma de emisión de material particulado para artefactos a leña y derivados de la madera, en aquellos días en que se declare un episodio crítico, autoridades de Medio Ambiente y Energía, realizaron una fiscalización sorpresa a una tienda comercial de Rancagua.
La actividad liderada por la seremi del Medio Ambiente, seremi de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) tuvo la finalidad de establecer si se estaba cumpliendo o no con lo establecido en la Norma de Emisión de Material Particulado para artefactos de combustión a leña y derivados de la leña (DS nº 39) que comenzó a regir el 01 de octubre de 2014.
La nueva norma fija estándares de emisiones, de seguridad y de eficiencia energética. Dentro de esta nueva atribución, SEC tiene la misión de instaurar las bases de un Sistema de Certificación para asegurar que tales productos comercializados en el país hayan pasado necesariamente por el proceso de certificación. Frente a lo anterior, las empresas comercializadoras de este tipo de artefactos, no pueden vender calefactores que no estén certificados.
El encargado de liderar esta inspección, el director regional de la SEC, Iván Riquelme, destacó a los usuarios que los productos en esta materia tienen que estar certificados por entidades autorizadas por la superintendencia. “Cuando compren hay que fijarse en la placa característica, los productos tienen sellos los cuales acreditan que están certificados”, sostuvo.
La seremi de Medio Ambiente, Giovanna Amaya, recordó que “durante el episodio crítico, sólo pueden funcionar aquellos artefactos a leña que cuenten con el sello, el resto no los pueden prender”.