PUBLICIDAD
Actualidad

Machalí: Municipalidad aplaza permisos de edificación para frenar crecimiento desmedido

MARTES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2014
Publicado por

Equipo de Corresponsales



La medida afectará a todos los proyectos inmobiliarios que hayan sido presentados después del 5 de noviembre, fecha en que fue publicada en el Diario Oficial.

La medida afectará a todos los proyectos inmobiliarios que hayan sido presentados después del 5 de noviembre, fecha en que fue publicada en el Diario Oficial.

Con el fin de frenar el crecimiento desmedido que ha tenido la ciudad de Machalí en los últimos años, el departamento de Asesoría Urbana de la municipalidad realizó un estudio que buscaba determinar cuáles eran las áreas propensas al desarrollo urbano.

Posteriormente, y con los antecedentes recabados  se solicitó a la Seremi de Vivienda, la aplicación del artículo Nº 117 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones que consiste en “la postergación de permisos de subdivisión, loteo o urbanización predial y de construcciones de la comuna de Machalí”.

Para el alcalde José Miguel Urrutia, esta medida atiende a la necesidad de crear restricciones para impedir más construcciones que sigan generando problemas de congestión vehicular.

“En un período de 10 años, las construcciones en Machalí han aumentado en un 79 por ciento. Si en el 2002 existían sólo 7 mil casas hoy esa cifra ha subido a 14 mil viviendas. Lo que nos sitúa entre las cuatro comunas que más crecen en el país. Por lo mismo, debemos tener un desarrollo  más planificado que permita mantener la calidad de vida de quienes residen en la comuna”.

Por su parte, Leonardo Pino, asesor urbano del municipio, sostuvo que “con esta autorización de postergación, todos los permisos de edificación solicitados antes del 5 de noviembre siguen su curso normal. Sin embargo, aquellos que son presentados luego de la promulgación del artículo Nº117 en el Diario Oficial, serán postergados por un tiempo de tres meses que puede ser ampliado a un año”.

El asesor urbano explicó que esta medida está estrechamente relacionada con la modificación Nº8 al Plano Regulador, que pretende reducir la densidad de habitantes por hectárea en los siete polígonos detectados gracias al “Estudio  Base de las áreas Urbanos de Obras Municipales».

“Esta iniciativa bajaría a ochenta habitantes por hectárea en zonas donde hoy existen desde 240 hasta 120 personas aproximadamente”, aseguró Leonardo Pino.

El hecho de que los terrenos ubicados en el centro histórico, estén exentos de esta postergación atiende a uno de los principales objetivos del municipio de  hacer de  Machalí una comuna más independiente respecto a los servicios básicos.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever