PUBLICIDAD
Política

Claudio Segovia propone a la UMCE como alternativa para potenciar universidad regional en Graneros

JUEVES, 10 DE JULIO DE 2014
Publicado por

Jaime Castañeda

Editor El Tipógrafo


“Las otras universidades que se han instalado en la Región no han tenido éxito, con inversiones enormes", dice el alcalde de Graneros.

“Las otras universidades que se han instalado en la Región no han tenido éxito, con inversiones enormes», dice el alcalde de Graneros.

¿Universidad regional en Graneros? La idea ronda en el municipio, tanto así que ya han hecho algunas gestiones.

“Nosotros le expresamos a la Presidenta (Michelle) Bachelet la necesidad de contar con una universidad”, expresa el alcalde Claudio Segovia. No obstante, el jefe comunal enfatiza que el emplazamiento no es un tema central en este proyecto.

“Nosotros creemos que puede estar en Graneros, pero no necesariamente debe ser así. Creemos que puede ser en Rancagua. Pero está la plataforma, la infraestructura, el trabajo, la experiencia de una buena universidad en la Región, que lleva más de 15 años y que ha dado muestras de compromiso con la extensión, con el desarrollo, con la vinculación con la comunidad”, puntualiza Segovia, dando el ejemplo de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), que tiene un campus en la comuna.

“La UMCE podría transformarse en una buena alternativa para la Región, es una universidad que existe, que tiene una infraestructura que nosotros apoyamos como municipio, que está viva y que ha estado mucho tiempo”, acota el alcalde.

Agrega que “las otras universidades que se han instalado en la Región no han tenido éxito, con inversiones enormes. Nosotros con una pequeña inversión mantenemos aún viva a la UMCE, que es una universidad estatal que cuenta con todos los requisitos necesarios para que se pueda expandir y desarrollar”. En este sentido explica que este plantel académico “tiene una carrera central que es Pedagogía, pero hay un problema: en el entorno los jóvenes que egresan de cuarto medio y postulan a través de la PSU, no les da el puntaje para quedar en la universidad. Eso tenemos que resolverlo. Para tener una universidad en la Región tendríamos que empezar a preparar a los niños desde primero medio para que puedan en cuarto medio quedar en la universidad”.

Claudio Segovia tiene un balance bien crítico sobre la realidad de la educación superior en la Región, dejando entrever los riesgos que acarrea un proyecto universitario. “La mayoría de los niños, si usted hace un estudio serio, se va a institutos profesionales o técnicos, pero no acceden a la universidad por incapacidad, porque la educación pública que entrega la Región no está a la altura de la exigencia de una universidad”, sostiene.

De todos modos, destaca el aporte que podría significar este proyecto. Sin embargo, enfatiza que “no se puede tener una universidad que no tenga carreras relacionadas con el agro o que no considere la minería. No podemos llevar a un niño a estudiar al norte para que se pueda venir a trabajar a Codelco en Rancagua”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever