PUBLICIDAD
Actualidad

Las medidas para paliar los tacos tras el retorno a clases

MARTES, 4 DE MARZO DE 2014
Publicado por

Glenda Inostroza



La congestión

Los principales problemas de  congestión vehicular se producen en las principales calles de Rancagua como Cuevas, O´Carrol y Mujica.

Comenzaron las clases y con esto se pone a prueba, como cada año, el flujo del tránsito vehicular en las principales calles de Rancagua -como Cuevas, O’Carrol y Mujica- además de las rutas que unen la capital regional con Machalí, como son avenida San Juan y carretera El Cobre.

Sobre esta situación, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Sebastián Camiruaga, aseguró que personal de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) se encuentra monitoreando esta situación desde las siete de la mañana, a través de las diferentes cámaras dispuestas en la capital regional y con personal en terreno.

El seremi manifestó que a partir de las 7:30 de la mañana se concentra la mayor congestión vehicular en los sectores antes mencionados. Por ello, la autoridad recalcó que se ha efectuado un trabajo coordinado con Carabineros para despejar obstrucciones en los cruce y evitar estacionamientos en dobles filas o detenciones en el libre tránsito, especialmente en el damero central y en zonas aledañas a los colegios.

Sebastián Camiruaga enfatizó que “en las zonas entre los tramos entre Rancagua y Machalí, desafortunadamente la posibilidad de sincronizar semáforos aún no está disponible porque el proyecto está en su fase inicial» y que » se espera que esté terminado dentro de este año”.

En el primer semestre de 2014 debiesen estar listas las sincronizaciones que desde la UOCT se efectuarían por control remoto sobre los semáforos que se ubican en la Carretera del Cobre y en avenida San Juan y que hasta ahora, en dichas zonas se ha realizado mayoritariamente trabajo en terreno.

Por su parte, el alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, enfatizó que se va a empezar a trabajar para la conexión con República de Chile, medida que ayudaría a descongestionar el tránsito para aquellos vehículos que desean llegar al sector norte de Rancagua.

“Este año la novedad más grande es que abrió República de Chile aunque sea de tierra”, puntualizó el edil quien agregó que esa es una manera de descongestionar, a lo que se suma el diseño de las dos pistas desde Nogales hasta avenida Villalobos en la Carretera El Cobre.

Además, Urrutia destacó que se llegó a un acuerdo con los directores de los colegios para que el ingreso de los alumnos sea de forma diferenciada.

En lo relacionado con la sincronización de semáforos, el edil enfatizó que “vamos a tener que hacer gestiones para apurar la medida» y destacó que «en Rancagua ya está hecho pero faltan algunas cosas, algunos detalles administrativos que ir solucionando en el camino, pero esperamos que debute este año».

Por último, el edil informó la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de la avenida San Juan con calle Recreo.

Pese a los avances, Urrutia llamó a pensar en el futuro, ya que en su comuna se tiene planificado construir 10 mil casas, lo que afectaría al tránsito vehicular entre Machalí y Rancagua.

 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | BIBI & Jackson Wang - Feeling Lucky