PUBLICIDAD
Actualidad

El boom de las carreras técnico profesionales

LUNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2013
Publicado por

Glenda Inostroza



Muchos estudiantes optan por cursar carreras técnicas para después realizar estudios universitarios.

Muchos alumnos optan por cursar carreras técnicas para después realizar estudios universitarios.

La Región se caracteriza por la creciente demanda de las carreras técnico profesionales por parte de los alumnos que egresan de enseñanza media cada año. Instituciones que imparten esta enseñanza destacan la importancia de formar profesionales en materias económicas propias de la zona y de impartir alternativas académicas acordes con las necesidades productivas de O’Higgins.

Para el rector de la sede de Rancagua del Instituto Profesional Santo Tomás, Manuel Olmos, “hoy día las carreras técnicas en nuestro país son una necesidad prioritaria para nuestro sistema productivo. Concretamente, se necesitan más técnicos que profesionales”.

De acuerdo a Olmos, el perfil de los estudiantes de carreras técnicas profesionales corresponde a quienes buscan cursar estudios que sean breves para acceder al mundo laboral y posteriormente seguir carreras profesionales.

Otro factor a considerar por los estudiantes es la opción de continuidad de estudios, que en la institución bordearía el 50%, tomando en cuenta sólo a los que egresan.

Según Olmos, esto se debe a que “hay muchos alumnos que ingresan a estudiar una carrera técnica porque existe la Beca Milenio y una vez que egresan de técnicos, hacen la continuidad” y en materia de empleabilidad en el primer año de egreso la tasa supera el 70%.

De entre 300 y 600 mil pesos es el sueldo de los profesionales técnicos profesionales al salir al mercado.

De entre 300 y 600 mil pesos es el sueldo de los profesionales técnicos profesionales al salir al mercado.

En cuanto a las remuneraciones que obtienen los recién egresados de estas carreras, Olmos señaló que esto dependería del rubro y la empresa a la que se acceda, no obstante para alumnos sin experiencia el rango iría desde 300 mil pesos y dependiendo de la especificidad alcanzaría los 500 o 600 mil pesos, lo que se iría incrementando con experiencia y la obtención de otros títulos.

Por su parte, el director académico de AIEP Rancagua, Armando Miranda, enfatiza que “en Chile las carreras técnicas pasaron en número y en importancia a las carreras profesionales”. Esto porque “la industria necesita a muchos técnicos profesionales y otra cosa fundamental tiene que ver con la articulación de las carreras. Hoy día en Chile quien parte con una carrera técnica, posteriormente tiene la posibilidad de articular con una carrera profesional”, indicó.

El profesional enfatizó que hoy en día los perfiles de egreso se realizan de acuerdo a un modelo por competencia, de acuerdo a las necesidades del mercado y que para ello es importante la inclusión de casos prácticos en la metodología de enseñanza.

Sobre la empleabilidad, los profesionales señalaron tasas que oscilan entre un 70% y un 90% y que la mayor demanda estaría en el área de salud y aquellas orientadas al sector de la minería.

 

 

 

FOTO 2

De entre 300 y 600 mil pesos es el sueldo de los profesionales técnicos profesionales al salir al mercado


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Chicago - Will You Still Love Me? [Remastered Version] (2007)