PUBLICIDAD
Columnas de Opinión

Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva

MARTES, 8 DE OCTUBRE DE 2013
Publicado por

Columna de Opinión



Cuando en el año 1998 Carabineros de Chile dispuso, en un Plan Piloto la aplicación del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva, consideró como variable exógena en el diseño de construcción del modelo, fundamentalmente, la participación de la comunidad en la contribución para la solución local del problema de la seguridad.

Lo anterior considerando en esa época era latente la percepción de inseguridad y temor que existía en la sociedad; esto asociado a un aumento exponencial de delitos de mayor connotación social, incluyendo hechos graves y violentos que afectaban los hogares. La Comunidad al observar con preocupación, que sus barrios son blanco de reiterados hechos ilícitos exige, naturalmente, la aplicación del Plan Cuadrante porque sabe que en el Cuartel de Carabineros de su entorno se incrementará el recurso humano y logístico, mayor dotación de Carabineros y vehículos policiales.

En síntesis, Carabineros de Chile, diseña el Plan Cuadrante motivado por una necesidad País, fortaleciendo la función operativa policial, posicionándola como la de mayor importancia, primando la de orden preventivo, con una marcada presencia policial las  24 horas en la población y consecuentemente, una vigilancia inteligente; disminución de los tiempos de respuesta de los procedimientos; mayor y mejor integración con los vecinos; y una respuesta eficaz que permitiese satisfacer las expectativas de las víctimas y comunidad en general. En tal sentido, Carabineros de Chile centra sus esfuerzos en estar más cerca de los vecinos,interactuando con las organizaciones vecinales, comerciantes, empresarios, fuerzas vivas de la comunidad, a fin de coordinar en la entrega de seguridad y tranquilidad que tanto se anhela.

Prevenir la ocurrencia de delitos a través de una presencia efectiva, visible y accesible del Carabinero en la Población. En esta relación con la Comunidad destaca la participación del Carabinero “Delegado del Cuadrante”, cuya gestión se centra en conocer más y mejor a los vecinos y coordinar con ellos las acciones preventivas.

Solo cuando Carabineros y la Comunidad decidan, seriamente, trabajar unidos,por el bien común, los ciudadanos sentirán, que pueden confiar en sus Carabineros. Una vez que se de esa importancia, los vecinos proporcionaran información y apoyo para prevenir los crímenes y detener a mas delincuentes. Esto, por supuesto ayudara a Carabineros a cumplir con su misión de proteger y servir, y así legitimarse ante la Comunidad.

En lo que respecta a la realidad local, vale decir en la Provincia de Cachapoal, se encuentra implementado el Plan Cuadrante en las comunas de Rancagua, Graneros, Machalí,Rengo y San Vicente, siendo incorporadas el presente año las comunas de Requínoa, Las Cabras y Mostazal,beneficiando a una población total de 498.314 habitantes.

Manuel Galvez Arenas
Coronel de Carabineros
Prefecto Operativo


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever