
La Universidad Técnica Federico Santa María está en Rancagua desde 1995.
En 1995, producto de un acuerdo entre la Universidad Técnica Federico Santa María y la Municipalidad de Rancagua, llega a la ciudad el campus de este centro de estudios superiores, creado para satisfacer la necesidad de un establecimiento universitario en la Región.
18 años han pasado desde la apertura de la universidad en la capital de O’Higgins y, en la actualidad, su director, Claudio Waghorn, comenta en qué etapa se encuentra la Federico Santa María y cuáles son sus metas en la ciudad.
“En este momento estoy en una etapa de análisis de la situación actual del campus, pero también con miras a tratar de focalizar un poco en qué áreas y competencias podríamos avanzar hacia el futuro, fortalecer lo que estamos haciendo bien y, de alguna manera, dejar de lado o cerrar aquellas carreras que no están despertando el interés de la Región o de los potenciales alumnos», manifestó el rector.
«Creo que aquí sí hay desafíos importantes, todo lo que tenga que ver con crecimiento y desarrollo en el ámbito de la innovación vamos a fortalecerlo y eso no solamente a través de las carreras técnicas, sino que a través de los proyectos que nosotros estamos desarrollando”, agregó.
En ese sentido, Claudio Waghorn adelantó que “tenemos proyectos que desarrollamos con el gobierno regional a través de algunas oficinas específicas, también muchas asesorías industriales y mucha capacitación con las empresas, fundamentalmente con la división El Teniente”.
El director del campus Rancagua se refirió al perfil del alumno que estudia en la sede ubicada en Gamero 540. “Son profesionales que van por un segundo título, es gente de trabajo que tiene, por lo menos, cinco años de experiencia laboral para poder presentarse a nuestros programas”.
En cuanto a las carreras con mayor demanda, Waghorn destacó que “son las ingenierías en gestión industrial, que se abren para los postulantes que tengan distintas especialidades, porque la gestión viene a ser como un plus que se le agrega ya a la persona en el ámbito de su propia especialidad. Puede ser electricista, puede ser mecánico, puede ser químico la persona, pero ahora quiere ya asumir otro tipo de responsabilidad porque la empresa requiere el tema del mando, la administración de recursos humanos y otro tipo de cosas como esa”.