
Más de 17 mil hectáreas podrán ser regadas gracias al embalse.
El subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, anunció que la próxima semana comenzarán las obras de ampliación del embalse Convento Viejo, que permitirá el riego de más de 17 mil hectáreas de pequeños agricultores de la Región de O’Higgins.
Las obras, que estaban paralizadas desde el 2008, corresponden a la tercera fase de construcción del embalse y consideran mejoras al diseño original y un nuevo trazado para los canales de regadío que llevarán el agua que actualmente tiene el embalse hacia el Valle de Nilahue.
Los trabajos implican una inversión de más de 59 millones de dólares para proveer de agua a una zona que hoy es secano costero y que va a pasar a ser tierra de riego.
?Esta obra emblemática que va a aumentar el riego, significa también un aumento en el valor de la actividad productiva de la zona. Toda la inversión para aumentar las hectáreas de riego es trascendental?, señaló la autoridad del MOP.

El senador Alejandro García Huidobro señaló que ?la Región va a ver concluido un proyecto de muchos años”.
Respecto a la importancia de este proyecto, el senador por la zona, Alejandro García Huidobro señaló que ?la VI Región va a ver concluido un proyecto de muchos años que va a permitir no solamente regar las 17 mil hectáreas, sino que también aprovechar el 100% de las aguas, y no el 15% que hoy día se utilizan?.
Finalmente, el subsecretario Lucas Palacios dijo que ?es inconcebible que por la paralización de estas obras durante el gobierno anterior, los agricultores del Nilahue no pudieran disponer de un agua embalsada durante tanto tiempo, sólo porque se determinó no seguir adelante con la construcción de la red de riego. De hecho, el embalse tiene actualmente 237 millones de metros cúbicos de agua de los cuales solo se están usando 37 millones. Con estas obras vamos a poder usar el embalse a toda su capacidad beneficiando directamente a todos los agricultores que lo necesitan, sobre todo en tiempos de sequía?.