PUBLICIDAD
Economía

Compras por Internet: Derecho a retracto se puede ejercer en los 10 días siguientes

VIERNES, 15 DE JUNIO DE 2012


Las empresas están en la obligación de entregar una información veraz y oportuna sobre los productos y servicios que ofrecen a través de Internet.

Con motivo de la celebración del Día del Padre, cientos de personas buscan en las tiendas el mejor regalo para entregar este fin de semana. Pero hay otros que prefieren hacerlo desde la comodidad de su casa, y compran productos a través de Internet.

Al respecto, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) recordó que ese tipo de clientes tiene los mismos derechos que las personas que hacen sus compras directamente en las casas comerciales.

El director regional del organismo, Miguel Ortiz, manifestó que las empresas están en la obligación de entregar una información veraz y oportuna sobre los productos y servicios que ofrecen a través de las páginas web, así como también el costo final de la compra y las restricciones o condiciones de contratación.

“Todo lo que se informa debe respetarse, de manera que si la empresa se comprometió a entregar el producto en determinado plazo, debe cumplirse”, destacó la autoridad.

Además, como al realizar compras por Internet los consumidores no pueden conocer con anterioridad las reales características del producto o servicio, la Ley del Consumidor permite a las personas ejercer el derecho a retracto, en los diez días siguientes.

“Si ha llegado el producto a la casa y uno abre la caja y no está conforme, puede devolverlo dentro de los diez días hábiles siguientes a la compra”, explicó el director regional del Sernac. Además, las empresas que venden productos a través de páginas web, están en la obligación de  enviar al cliente una confirmación escrita del contrato. De no ser así, el plazo de retracto se extiende a 90 días.

Por último, en el Sernac destacan que la empresa debe tomar todas las medidas para que las transacciones en su sitio sean seguras. Lo anterior “es parte del concepto de seguridad en el consumo”, manifestó el jefe de servicio, quien agregó que “las empresas que ofrecen compras a distancia deben asegurarle al consumidor que sus claves no van a ser clonadas, que es una página segura, que no van a girar un monto que el consumidor no ha aceptado, o que van a sufrir estafas por Internet”.

 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever