
Marcia Palma junto a los Consejeros Regionales de Cultura en el Museo San José del Carmen de El Huique.
Hasta el 10 de enero se extenderá el plazo para que las organizaciones regionales puedan postular a personalidades representativas para ocupar uno de los cuatro cargos de consejero regional de cultura, ocupación que representa la desconcentración territorial del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Marcia Palma, directora regional del Consejo Regional dela Cultura, explicó que la función de los consejeros regionales, cuyo cargo es ad honorem, consiste en abordar las políticas culturales en el ámbito regional e interregional; aprobar anualmente el Plan de Trabajo Regional; velar por la coordinación y cooperación entre diversos organismos regionales del ámbito público y privado.
A ellos también les corresponde mantener un vínculo permanente con los municipios, organizaciones e instituciones culturales de la Región; asignar recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart Regional), entre otras tareas, por un período de cuatro años.
Marcia Palma enfatizó en la importancia que tiene para la institución la participación ciudadana, razón por la cual cuenta con dos organismos asesores –Directorio o Consejo Regional y el Comité Consultivo– que son los que velan por la correcta aplicación de las políticas culturales y entregan propuestas concretas para mejorar las vías de desarrollo cultural en la zona, considerando que la cultura es un catalizador de procesos sociales y es una expresión de toda una sociedad.
En la actualidad, el grupo de Consejeros Regionales está integrado por el seremi de Educación, Pedro Larraín; Lucía Abello (bibliotecóloga); José Basoalto (artesano); María Dolores Jaramillo (gestora cultural y propietaria de la galería de arte Tresalvo); Raúl Marabolí (presidente del Centro Cultural Neandro Schilling de San Fernando) y Guillermo Drago (historiador), quien representa a las comunas ante el organismo por decisión de los alcaldes.
Pueden participar en este proceso todas las organizaciones culturales que posean personalidad jurídica vigente y domicilio en la Región, interesadas en proponer personalidades para los cinco cupos.
El instructivo y los documentos para descargar por cada Región (instructivo, carta aceptación, formulario de postulación, formulario de inscripción en el Registro Regional) están disponibles en el portal web del consejo, www.consejodelacultura.cl