PUBLICIDAD
Economía

Estudio del Sernac detectó que diferencias en el valor del kilo de pan supera los $520 en Rancagua

VIERNES, 29 DE JULIO DE 2011


El precio del kilo de pan presenta diferencias que superan los $520 en los locales de Rancagua.

Un estudio realizado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) dela Regióndel Libertador, determinó importantes diferencias en el valor del kilo de pan que se vende en supermercados y panaderías de Rancagua.

El informe del organismo público establece que, sin considerar tipo de local, la mayor diferencia en el precio de este producto es de $521, ya que el valor mínimo del kilo de pan que se encontró en Rancagua llega a $579, mientras que el máximo alcanza los mil 100 pesos.

Además en su análisis, el Sernac declara que “al considerar el pan en panaderías, vemos que la marraqueta y la hallulla tienen el mismo precio, con un mínimo de $900, mientras que el máximo está a $1.100. Es decir, una diferencia de $200”.

“El kilo de hallulla integral está a un precio mínimo de $1.180 y  a uno máximo de $1.300, es decir, una diferencia de $120”, agrega el organismo público.

Al analizar el valor del pan sólo en los supermercados de la capital regional, el Sernac establece que “el kilo de marraqueta y de hallulla están a un precio mínimo de $579  y a un máximo de $998, es decir, una diferencia de $419 por kilo al elegir el supermercado más barato”.

El informe del organismo gubernamental agrega que en el mismo tipo de local. “la hallulla integral, en tanto, se encuentra a un precio mínimo de $850 y a un máximo de $1.249 (Jumbo), es decir, una diferencia de $399 pesos entre el supermercado más barato y el más caro”.

Al respecto, el director regional del Sernac, Miguel Ortiz, señaló que  “hay una diferencia bastante importante dependiendo del tipo de pan”, y que “los supermercados son más baratos, en general que una panadería”.

“Principalmente cotizar es lo que siempre recomendamos a los consumidores, pero en el caso del pan se da la condición del tipo de gusto o preferencias particulares de los consumidores porque, en general, puede no dar lo mismo el tipo de pan que se compra en un supermercado o en una panadería”, agregó el director regional del Sernac.

El análisis del organismo público se aplicó el 19 de julio a 13 locales; entre 9 supermercados y 4 panaderías de la capital regional.

 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever