Como lamentable calificó la seremi de Justicia, María Isabel Coeymans, lo sucedido el martes en la cárcel de San Miguel donde murieron 81 internos tras un incendio que arrasó con un modulo completo. En cuanto al panorama regional, la autoridad destacó que Peumo es el Centro de Cumplimiento Penitenciario que tiene más sobrepoblación, superando en un 300% su capacidad inicial.
La cárcel de Peumo fue construida para recibir a 95 internos y su población actual alcanza los 298 reclusos. Le sigue Santa Cruz con una sobrepoblación de 167 internos, mientras que Rengo tiene 8 reclusos más de lo que debería. La cárcel concesionada de Rancagua tiene capacidad para 2 mil 26 internos y hoy en ella sólo viven mil 987, solucionando el problema de la sobrepoblación hace no más de un mes, por lo menos así lo confirmó el director de Gendarmería, Luis Camino, hace algunos días a El Tipógrafo.
En esa oportunidad el director regional manifestó la idea de realizar una ampliación en el Centro de Rengo, con el fin de trasladar a internos desde otros puntos de la Región principalmente de Peumo que es el lugar que mantiene los más altos niveles de sobrepoblación.
En tanto, Maria Isabel Coeymans destacó que “con esto (incendio) esperamos poder darle un impulso a la ampliación, aunque no puedo hablar por el nivel central”, dijo.
“El proyecto de la ampliación de la cárcel de Rengo está, pero muchas veces los trabajos de ampliación de los edificios públicos son lentos.”
Destacó que el tema del hacinamiento es un problema real y “lamentable a lo largo del país. Pero también hay conciencia, en que se está trabajando y se va a seguir trabajando, pero con más fuerza a nivel social. Yo hago una critica a nivel social, ya que se da mucha importancia al nivel de persecución penal y eso está perfecto, pero esas personas después ingresan a la cárcel y las personas se olvidan de ellos”, acotó Coeymans.
Destacó que la gente que está privada de libertad pierde algunos derechos de libertad de movimiento y otros civiles, pero “no pierde ningún otro derecho, porque tienen los mismo derechos que tiene cualquier clase de ciudadano, partiendo por la dignidad que tiene cada uno de ellos como persona. Es justamente gente que está en situación vulnerable, por lo tanto, requieren más apoyo”, enfatizó.
Realidad Regional
La autoridad sectorial destacó que en la Región tenemos cuatro recintos penitenciarios. Tres tradicionales y uno concesionado, que es el complejo penitenciario de Rancagua.
“Lo que sí quiero hacer presente que ha diferencia de la cárcel de San Miguel en la Región no hay colectivos, que son agrupaciones de hasta 80 personas en un mismo recinto. Acá nosotros tenemos población segmentada en celdas comunes donde no se excede las 5 personas”.
Destacó además, que al interior de los penales existe un protocolo de emergencia y existen planes de contingencia. Sin embargo, dijo que aún falta una mayor difusión para que los internos sigan las reacciones adecuadas.
Destacó finalmente que en la unidad penal de Rancagua existen alrededor de 25 funcionarios que trabajan en el turno de noche. Con una dotación total en la Región que no supera los 190 gendarmes, situación que se podría mejorar con el proyecto que pretende aumentar en 5 mil los gendarmes en todo el país.