Dormir bien es una de las bases del bienestar. Sin embargo, en un país como Chile, donde los ritmos laborales y familiares exigen cada vez más energía, el descanso muchas veces pasa a segundo plano. Lo cierto es que un buen sueño no depende solo de la cantidad de horas, sino de la calidad de los elementos que lo acompañan, especialmente el colchón y la cama.
Hoy, el mercado ofrece una variedad enorme de alternativas: desde los amplios colchones 2 plazas hasta las prácticas cama nido 1 plaza, pensadas para optimizar el espacio sin renunciar al confort. La clave está en entender las necesidades de cada persona, el tamaño del dormitorio y los hábitos de descanso.
Esta guía busca ayudar a tomar decisiones informadas sobre cuál es el colchón o la cama ideal según el estilo de vida, la distribución del hogar y las preferencias personales.
Colchones 2 plazas: el equilibrio perfecto entre comodidad y funcionalidad
Los colchones 2 plazas son, sin duda, uno de los formatos más populares en los hogares chilenos. Su tamaño intermedio los convierte en una opción versátil: amplios para una persona que busca más espacio, o perfectamente cómodos para una pareja que comparte habitación.
La medida estándar de un colchón dos plazas ronda los 150cm de ancho por 190cm de largo, aunque algunas marcas ofrecen versiones extendidas para quienes necesitan un poco más de espacio. Este formato se adapta bien a la mayoría de los dormitorios, equilibrando confort y funcionalidad sin saturar el ambiente.
La gran ventaja de los colchones 2 plazas es su equilibrio. Permiten dormir con libertad de movimiento, sin ocupar tanto espacio como una cama king o super king. Además, su compatibilidad con distintos tipos de base, desde somieres clásicos hasta plataformas modernas o estructuras con cajones, los hace aún más prácticos.
En cuanto a los materiales, la elección depende del gusto y la necesidad. Los modelos de resortes pocket ofrecen independencia de movimiento, ideales para parejas con distintos ritmos de sueño. Por otro lado, los colchones de espuma viscoelástica se adaptan al cuerpo y favorecen una postura natural, reduciendo la presión en zonas clave como la espalda y el cuello.
Dormir en un colchón dos plazas también tiene un componente emocional. Es una decisión que combina bienestar con convivencia: el punto medio entre el espacio personal y el compartir. En ese equilibrio radica su éxito entre los chilenos.
Cama nido 1 plaza: una solución inteligente para hogares modernos
Con el aumento de los departamentos y viviendas de menor tamaño, la cama nido 1 plaza se ha transformado en una aliada indispensable. Su diseño funcional permite duplicar el espacio de descanso sin sacrificar metros cuadrados.
Las camas nido 1.5 son cada vez más demandadas por familias con niños o adolescentes. La medida adicional de media plaza ofrece mayor comodidad y se adapta al crecimiento de los usuarios. Además, muchos modelos incluyen cajones o compartimientos para guardar ropa de cama, juguetes o accesorios, lo que añade aún más funcionalidad.
Estéticamente, las cama nido 1 plaza se adaptan a todo tipo de decoración. Desde los diseños nórdicos en tonos claros hasta las versiones en madera natural o lacadas, son una solución práctica que no renuncia al estilo.
En contextos donde cada metro cuenta, estas camas son sinónimo de ingenio y versatilidad. Permiten mantener un dormitorio ordenado, acogedor y adaptable a las distintas etapas de la vida. En el caso de los más pequeños, incluso fomentan la autonomía, al facilitar que preparen su cama o reciban invitados sin complicaciones.
La cama nido 1 plaza demuestra que el confort no está reñido con el tamaño. Con un diseño bien pensado, es posible disfrutar de descanso pleno incluso en espacios reducidos.
Colchones: una inversión en bienestar diario
Más allá del formato o la estructura, el verdadero protagonista del descanso es el colchón. La elección adecuada puede mejorar la calidad del sueño, reducir molestias musculares y contribuir al bienestar general.
En el mercado chileno, la oferta de colchones se ha diversificado enormemente. Desde los modelos de resortes tradicionales hasta los de espuma viscoelástica y los híbridos, cada tecnología responde a un tipo de necesidad.
Los colchones de resortes continúan siendo una opción clásica y duradera, especialmente los de resortes pocket, que ofrecen independencia de movimiento. Esto significa que una persona puede moverse sin afectar al otro, ideal para parejas.
Por otro lado, los colchones de espuma viscoelástica destacan por su capacidad de adaptación. Se moldean al contorno del cuerpo y distribuyen el peso de manera uniforme, lo que reduce los puntos de presión y favorece una postura correcta. Son especialmente recomendados para quienes sufren dolores lumbares o buscan un descanso más envolvente.
En los últimos años, los colchones híbridos han ganado terreno. Combinan lo mejor de ambas tecnologías: la firmeza de los resortes y la suavidad de la espuma. Este tipo de producto refleja la evolución del mercado chileno, cada vez más enfocado en el bienestar y la calidad del descanso.
Además, la durabilidad y la higiene son factores clave. Muchos colchones actuales incluyen tratamientos hipoalergénicos y fundas removibles que facilitan la limpieza, contribuyendo a un entorno más saludable, especialmente en climas húmedos o en hogares con mascotas.
En definitiva, el colchón es una inversión que impacta directamente en la salud física y mental. Un buen descanso mejora la concentración, el ánimo y la productividad. Por eso, elegir bien no es un lujo: es una decisión consciente de autocuidado.
Cómo combinar confort y espacio en el dormitorio
Diseñar un dormitorio funcional implica más que elegir muebles bonitos. La clave está en encontrar el equilibrio entre confort, distribución y estilo. En ese sentido, las camas y los colchones cumplen un rol central, pero deben integrarse de manera armónica con el resto del espacio.
La elección del colchón también influye en la estética general. Un modelo de buena calidad mantiene su forma y aporta elegancia visual al conjunto. Además, una base firme o tapizada puede reforzar la sensación de orden y estructura.
Otro consejo práctico es mantener una ventilación adecuada. Los colchones necesitan aire para conservar su elasticidad y evitar la humedad. Rotarlos periódicamente y utilizar fundas transpirables prolonga su vida útil.
En el fondo, el dormitorio debe ser un reflejo del estilo de vida de sus ocupantes: un espacio funcional, acogedor y pensado para el bienestar.

Dónde encontrar las mejores opciones
Falabella Chile se ha consolidado como uno de los referentes en descanso y mobiliario. Su catálogo incluye una amplia variedad de colchones y camas de diferentes materiales y tecnologías, adaptados a las necesidades de cada usuario.
Los productos disponibles abarcan desde diseños tradicionales hasta opciones de vanguardia, con materiales hipoalergénicos, tratamientos antibacterianos y estructuras reforzadas. Además, la posibilidad de comparar modelos y tamaños en un solo lugar facilita la decisión, garantizando una experiencia de compra práctica y confiable.
Falabella Chile también destaca por ofrecer alternativas adaptadas al clima y estilo de vida local, desde colchones con alta ventilación hasta bases compactas ideales para departamentos pequeños. Así, cada persona puede encontrar su equilibrio entre confort, funcionalidad y diseño.
Conclusión: el descanso como parte del bienestar diario
Dormir bien no es solo una rutina, es un acto de autocuidado. Cada decisión influye directamente en la calidad del descanso y, por ende, en la salud.
Un dormitorio bien diseñado, con espacio optimizado y un colchón de calidad, puede transformar la forma en que enfrentamos el día. Y aunque los gustos y necesidades cambian con el tiempo, el objetivo siempre será el mismo: descansar mejor para vivir mejor.
En última instancia, más que un mueble, una cama representa un refugio. Y elegirla con atención es una forma de invertir en uno mismo.








