PUBLICIDAD

¿Cómo afecta el turbo al rendimiento y la economía de tu vehículo?


LUNES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


Inconscientemente, cuando escuchamos la palabra “turbo”, inmediatamente pensamos en velocidad, y claro, muchos asocian la velocidad con un consumo de combustible descomunal. Sin embargo, hoy, el turbocompresor es la herramienta clave que ha permitido a los fabricantes lograr algo casi contradictorio: construir motores más potentes y que ahorren combustible.

¿Qué es un turbocompresor y cómo funciona?

Este es un dispositivo diseñado para aprovechar la fuerza de los gases de escape que salen del motor a alta velocidad y se encargan de girar una turbina. Esta turbina, a su vez, está conectada a un compresor que succiona aire del exterior, lo comprime y lo introduce a presión dentro de los cilindros del motor. 

Entonces, teniendo esto en cuenta, el funcionamiento en sí es sencillo: un motor de combustión necesita aire para quemar combustible, y al forzar la entrada de más aire, se puede quemar más combustible de manera más controlada en el mismo espacio. El resultado directo de esta combustión mejorada es una eficiencia volumétrica mucho mayor.

La potencia es la principal ventaja del turbo

El resultado de esta combustión optimizada es el beneficio que todos conocemos, un aumento colosal en la potencia. Los turbos permiten que motores de baja cilindrada desarrollen la potencia y el torque de motores mucho más grandes. 

Este downsizing es la razón por la que un motor moderno de 1.6 litros turbo puede sentirse tan potente como un antiguo motor de 2.5 litros naturalmente aspirado.

Esta capacidad de generar alta potencia con motores compactos es vital en el contexto chileno, tanto para un usuario promedio como para vehículos de trabajo. Pero en cualquier caso, la fiabilidad del componente siempre será crítica, ya que un fallo puede ser un verdadero dolor de cabeza.

La ventaja secreta de los turbos

Si bien el turbo permite una mayor potencia, para aquellos que no piensen dar vueltas en el circuito la ventaja real de este dispositivo es la eficiencia. Tengamos en cuenta que al tener un motor más pequeño, el vehículo consume intrínsecamente menos combustible durante la conducción normal, como en el tráfico de la ciudad o a velocidad crucero en carretera.

Además, el turbo entrega su máxima potencia cuando el conductor lo necesita, pero el resto del tiempo, el vehículo opera con la economía de un motor pequeño. En resumen, el turbo nos da la eficiencia de un motor económico cuando conducimos de forma relajada y la potencia de un motor grande solo cuando pisamos a fondo.

¿Dónde encontrar repuestos de turbo confiables en Chile?

Un turbocompresor es una pieza que requiere de precisión microscópica y debe rendir bajo exigencias extremas, tan solo tengamos en cuenta que usualmente gira a más de 200.000 revoluciones por minuto; mantener el rendimiento requiere de partes de alta calidad, pues, utilizar repuestos de dudosa procedencia puede comprometer gravemente la vida útil del motor. 

En Chile, existen varios proveedores especializados en repuestos para motores diésel y gasolina. Uno de los principales es Dtparts.cl, una empresa con un catálogo amplio de turbos y otros componentes.

Por otro lado, algunas distribuidoras e importadoras de maquinaria son Kaufmann y Salfa. Además de claro, los talleres especializados como Turbos Chile o Turbo Master, que se centran en la reparación y venta de estos dispositivos.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores