PUBLICIDAD

O’Higgins: Nuevos aranceles tensionan la industria de la madera


Hoy arrancaron los nuevos gravámenes de Estados Unidos a la exportación forestal.

MARTES, 14 DE OCTUBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Alejando León



Desde hoy la industria de la madera en la Región de O’Higgins enfrenta un nuevo desafío: la entrada en vigor de aranceles de al menos 10% a las importaciones de madera y muebles en Estados Unidos, dato no menor considerando que el sector fue responsable del 7,8% de la producción nacional de madera aserrada en 2023.

Según el informe “Comercialización de la Madera Aserrada en Chile” (INFOR, 2024), la región produjo cerca de 537 mil m³, predominando las Pymes productoras de tablas, vigas, listones y otros productos, abasteciendo principalmente a ferreterías (30%), constructoras (17%) y venta directa al público (16%), reflejando una orientación al mercado local. Sin embargo, la participación de O’Higgins en el abastecimiento nacional no está ajena al impacto sistémico de la guerra comercial global.

El gremio forestal ha advertido sobre posibles cierres de empresas. El presidente de la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), Rodrigo O’Ryan, advirtió en Radio Pauta que los aranceles podrían provocar el cierre de empresas y una baja en la demanda internacional, afectando la viabilidad de productores locales.

De esta manera, para O’Higgins, el desafío será sostener su producción y canales de comercialización en un entorno cada vez más incierto.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores