Más de tres décadas esperó el comité de allegados San Roberto de Pichidegua, para que se iniciara la construcción del proyecto habitacional que por fin les concediera su casa propia.
Esta construcción se realiza en el contexto del programa Habitabilidad Rural DS.10 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la región de O’Higgins y beneficiará a 26 familias que buscan mantener sus raíces en el campo y acceder a una vivienda digna.
El Seremi de Vivienda y Urbanismo en O’Higgins, Luis Barboza, resaltó la importancia de este avance en el contexto rural y las particularidades del programa DS.10, señalando que, «la habitabilidad rural es una demanda que hemos recibido constantemente en nuestra región, y queremos seguir potenciándola con nuevas tecnologías constructivas y soluciones sustentables, como el uso de paneles solares y purificación de agua.»
Por su parte, la presidenta del Comité de Allegados San Roberto, Otilia Vargas, manifestó que, «con esta primera piedra estoy más que pagada. Han sido 34 años muy complejos, luchando contra dificultades personales y muchos sacrificios como allegados. Pero hoy sé que mis hijos y nietas tendrán algo propio que les podré dejar.»
La construcción estará a cargo de la Constructora IMB SPA, que levantará viviendas con tres tipologías que varían entre 55,43 y 79,43 m². Todas las casas contarán con aislamiento térmico y acústico, además de ventanas termopanel para mejorar la eficiencia energética y el confort de sus habitantes.
El diseño contempla también una amplia zona verde de 3.098 m² equipada con juegos infantiles, máquinas de ejercicios, bancas y basureros, fomentando espacios comunitarios saludables y de esparcimiento. Asimismo, todo el loteo considera accesibilidad universal en vialidad y aceras, garantizando la inclusión y movilidad para todos los residentes.