PUBLICIDAD

Investigación tras derrumbe en mina Andesita: “Es de alta complejidad”


La Fiscalía Regional y la PDI confirmaron que la investigación por el derrumbe en la mina Andesita será extensa, con diligencias que incluirán revisión de protocolos, más de 100 entrevistas y participación de equipos especializados de otras regiones.

MARTES, 5 DE AGOSTO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Gonzalo Silva



El pasado jueves 31 de julio, un derrumbe al interior de la mina Andesita, perteneciente a la División El Teniente de Codelco, provocó la muerte de seis trabajadores y dejó a otros nueve heridos, marcando uno de los accidentes más graves en la historia reciente de la minería regional.

El rescate de los cuerpos fue posible gracias a la labor del Equipo de Trabajos Verticales de Alto Riesgo (ETVAR), que trabajó durante todo el fin de semana en la ubicación de las víctimas. Ahora, la Fiscalía Regional de O’Higgins abrió un nuevo periodo de investigación para esclarecer el origen de la tragedia y eventuales responsabilidades.

El Fiscal Regional, Aquiles Cubillos, calificó la indagatoria como “compleja” y advirtió que el proceso no tendrá tiempos definidos. “Las diligencias investigativas no tienen un tiempo estimado (…) entendemos que existe siempre un sentido de premura, pero debemos actuar con profesionalismo. Al ser una materia altamente técnica, obviamente va a demorar más que una investigación por un robo o por un homicidio”, señaló.

Cubillos adelantó que también que “hay otras diligencias respecto de las empresas contratistas que también deben realizarse. Por eso, estamos en este trabajo de coordinación y las primeras diligencias ya van a suceder ahora en la tarde”. 

Desde la Policía de Investigaciones, el Prefecto Inspector y Jefe Regional de O’Higgins, Julio Caro Barrera, destacó la labor del equipo de rescate: “Fue fundamental para acceder a los cuerpos y levantar evidencia sin perder puntos de interés que serán clave para la investigación”.

Caro informó que se sumarán funcionarios de otras regiones para integrar un equipo de experiencia y multidisciplinario que revisará la matriz de riesgo, protocolos internos y la correcta aplicación de normativas por parte de las empresas contratistas y de Codelco.

Por su parte, Juan Reyes, Subprefecto de la Brigada de Homicidios de Rancagua, recalcó la magnitud del trabajo pendiente.  “Quiero dejar claro que esta investigación es considerada de alta complejidad, dado que tenemos seis víctimas fatales, tenemos nueve personas lesionadas y tenemos un marco de más de 100 entrevistas que tenemos que tomar a personas que resultaron con lesiones y también fueron testigos”, sostuvo.

Reyes apuntó que: “El lugar donde ocurrió el hecho no es cualquier lugar, es un lugar de alto riesgo. Por ende, de acuerdo a esa estrategia, nos permitió, creo que en un tiempo inmediato, de poder encontrar a los cuerpos”.

Desde la Fiscalía Regional confirmaron que en el sitio del suceso, Andesita, no podrán reanudarse las faenas mientras se realice la investigación, esto al ser sitios de suceso de interés criminalístico.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores