PUBLICIDAD

Senador Juan Luis Castro exige reposición inmediata de sensores de glucosa en Hospital Regional de Rancagua


Más de 200 niños con Diabetes Tipo 1 estarían quedando sin acceso al monitoreo continuo, pese a que su implementación será parte del nuevo decreto AUGE.

VIERNES, 25 DE JULIO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


El senador por la región de O’Higgins, Juan Luis Castro, manifestó su preocupación y exigió medidas inmediatas ante la interrupción en la entrega de sensores de glucosa a más de 200 niños con Diabetes Tipo 1 en el Hospital Regional Francisco Ravera Zunino. Los menores eran beneficiarios de un plan piloto impulsado por la organización de pacientes «Diabetes Tipo 1 de Rengo» y respaldado por el parlamentario, que funcionaba desde hace más de un año y medio.

La entrega, suspendida hace ya casi dos meses -según acusan representantes de la agrupación- afecta directamente a niños y niñas que dependen de este monitoreo digital no invasivo como parte esencial de su tratamiento diario. El parlamentario calificó la situación como un retroceso inaceptable, especialmente ahora que el dispositivo fue anunciado como una futura garantía explícita en salud (GES/AUGE) para todo el país.

“Ha habido un hecho muy delicado y grave. Ocurre que el proyecto piloto que ha permitido durante un año y medio que los niños con Diabetes Tipo 1 de nuestra región tengan el dispositivo no invasivo para poder evitar el pinchazo en los dedos, se ha suspendido hace casi dos meses. Y, por tanto, esto genera una alarma, sobre todo cuando la autoridad superior, la ministra de Salud, ha anunciado que el piloto de nuestra región ahora va a ser parte del Plan AUGE para todos los niños diabéticos”, advirtió el senador.

“¿Cómo es posible que se haya interrumpido este proceso? Por eso, me he  comunicado con las autoridades del hospital y el Servicio de Salud, quienes me señalaron que en dos semanas esto debiera estar repuesto, pero dos semanas es mucho tiempo. Aquí hay un compromiso que ellos están asumiendo y que no puede fallar, menos aún cuando nuestra región ha sido emblemática y piloto de lo que hoy día ya va a estar en el Plan AUGE”, agregó.

El parlamentario fue enfático en solicitar formalmente que el suministro se restituya sin más demoras: “Por esos más de 200 niños, yo exijo y solicito formalmente responsabilidad y no dejar ni un solo día a un niño sin su dispositivo no invasivo, digital, moderno, para evitar esos pinchazos indeseables”, concluyó.

Desde la Agrupación Diabetes Tipo 1 de Rengo, su presidenta Jocelyn Rojas, señaló que la entrega del dispositivo está detenida desde hace casi dos meses y pidió que el hospital aclare y regularice la situación cuanto antes: “Este monitoreo continuo ayuda a mantener más estable la patología de nuestros hijos. Hace un tiempo hicimos un proyecto piloto junto al senador Juan Luis Castro para que el hospital entregara estos sensores a niños hasta los 18 años. Ahora no nos han dado respuesta. Necesitamos concretar esto, saber qué está pasando y que nos den, por favor, una pronta solución”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Peter Cetera - Man In Me