PUBLICIDAD

Informe MACh 68: CChC O'Higgins llama a acelerar medidas de reactivación para la región


Informe MACh 68 muestra leve mejoría proyectada para 2025, pero preocupa persistente debilidad del sector inmobiliario. Desde O’Higgins, la CChC refuerza llamado a acelerar inversión pública y destrabar permisos.

JUEVES, 24 DE JULIO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Rodolfo Vidal



El informe N°68 de Macroeconomía y Construcción (MACh) presentado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) alerta sobre la pérdida sostenida de empleos en el sector y proyecta una mejora moderada en la inversión para 2025, impulsada principalmente por la infraestructura productiva. Sin embargo, la inversión en vivienda privada sigue estancada, lo que refleja una crisis prolongada en este ámbito.

“Hoy seguimos enfrentando una brecha de más de 180 mil empleos que podrían recuperarse si se reactivara la actividad inmobiliaria. La situación es urgente”, señaló el presidente nacional del gremio, Alfredo Echavarría, durante la presentación del informe.

Desde la Región de O’Higgins, el presidente de la CChC regional, Guillermo Carbacho Becerra, reafirmó esta preocupación y destacó los desafíos locales:

“En nuestra región, la caída en permisos de edificación y la baja inversión en vivienda privada están frenando proyectos que podrían dinamizar la economía y generar empleo. Necesitamos acelerar los procesos y dar certezas a quienes quieren invertir”.

El informe proyecta que en 2025 la inversión en infraestructura crecerá entre 3% y 5%, con un alza de hasta 7,6% en infraestructura productiva, mientras que la inversión en vivienda aumentaría apenas un 2%, arrastrada principalmente por el crecimiento en vivienda subsidiada (5,7%).

“Como región, dependemos en gran medida de la inversión pública y de proyectos habitacionales con subsidio. Pero eso no es suficiente si no destrabamos la permisología y mejoramos la eficiencia en la tramitación de proyectos. No podemos seguir perdiendo tiempo ni oportunidades”, agregó Guillermo Carbacho Becerra, presidente de la CChC O´Higgins.

A nivel nacional, los permisos de edificación siguen en caída libre: mayo de 2025 registró uno de los niveles más bajos en superficie autorizada acumulada en la última década, con apenas 3.305 mil m².

“No podemos normalizar la crisis del sector. Necesitamos voluntad política, certeza regulatoria y más inversión, tanto pública como privada. La recuperación de empleos y la reactivación económica de la región dependen de ello”, concluyó el presidente de la CChC O´Higgins.

Screenshot

PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Lady Gaga - Disease