PUBLICIDAD

Informe del SERNAC revela preocupante presencia de publicidad sexista en sitios web e influencers de Instagram


Las campañas publicitarias analizadas muestran frecuentemente cuerpos femeninos idealizados y retocados, que refuerzan la presión social hacia las mujeres para ajustarse a cánones de belleza irreales.

JUEVES, 1 DE MAYO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Belén Navia



Un reciente estudio realizado por el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) evidenció que un 35% de los sitios web analizados en Chile contienen publicidad sexista, reflejando una preocupante persistencia de estereotipos de género y violencia estética en los contenidos publicitarios del país.

El informe, titulado “Informe Anual de Publicidad Sexista”, evaluó 140 sitios web de empresas y publicaciones de 50 influencers en la red social Instagram. De los sitios revisados, 49 exhibieron mensajes que promueven representaciones sexistas, principalmente a través de imágenes que imponen estándares de belleza inalcanzables, cosifican el cuerpo femenino y perpetúan roles de género tradicionales.

Uno de los hallazgos más relevantes del informe es el uso generalizado de lo que se conoce como «violencia estética». Las campañas publicitarias analizadas muestran frecuentemente cuerpos femeninos idealizados y retocados, que refuerzan la presión social hacia las mujeres para ajustarse a cánones de belleza irreales. Además, la cosificación del cuerpo femenino, mediante su representación fragmentada o centrada exclusivamente en atributos físicos, continúa siendo una práctica habitual en el marketing digital.

El análisis del comportamiento publicitario en Instagram reveló que muchos influencers, especialmente del rubro estético, promueven productos que contribuyen a la cosificación y perpetúan estereotipos de género. Un caso destacado es el de la cuenta #teambratzclinic y su embajadora @anaisvilchesoficial, quienes promocionan tratamientos como la “RinoBratz”, centrados en la creación del “perfil perfecto”, reforzando la idea de que el valor de las personas, especialmente de las mujeres, reside en su apariencia.

SERNAC anuncia fiscalizaciones y acciones con empresas

Frente a estos hallazgos, el SERNAC anunció que llevará a cabo fiscalizaciones a diversas empresas para verificar el cumplimiento de la normativa vigente y trabajará con ellas para eliminar prácticas publicitarias sexistas. Además, el informe será compartido con el Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria (CONAR) para que adopte las medidas éticas pertinentes.

El organismo recordó que la Ley del Consumidor exige que la publicidad sea veraz, comprobable y no engañosa. Las empresas que incumplan esta normativa se arriesgan a multas que pueden superar los 20 millones de pesos por infracción. Asimismo, el proyecto de ley “SERNAC te Protege”, actualmente en tramitación, busca entregar mayores facultades sancionatorias al servicio e incluirá disposiciones específicas para prohibir la publicidad sexista y garantizar un trato digno a los consumidores.

Para conocer en detalle el informe, se puede visitar el sitio web oficial del SERNAC: www.sernac.cl.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores