PUBLICIDAD

Evelyn Matthei presenta plan para enfrentar la baja natalidad en Chile


En plena carrera presidencial, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, presentó una serie de propuestas destinadas a enfrentar la sostenida caída en la tasa de natalidad del país, apuntando a un enfoque estructural más allá de los bonos por nacimiento.

DOMINGO, 4 DE MAYO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Belén Navia



Frente a las cifras entregadas por el último informe del Censo 2024, que confirmó una preocupante disminución en el número de nacimientos, Matthei planteó que el fenómeno no puede abordarse con una solución única, sino que requiere políticas coordinadas que enfrenten las condiciones sociales, económicas y culturales que desincentivan la maternidad en Chile.

Entre sus principales propuestas, la exministra destacó medidas destinadas a facilitar el acceso a la vivienda para familias con hijos, especialmente en los primeros años de crianza. Su plan contempla subsidios al arriendo para quienes tengan hijos menores de dos años, así como una expansión del acceso habitacional para sectores medios y el desarrollo de barrios más integrados y seguros.

“Ninguna familia quisiera tener un hijo si, por ejemplo, son allegados. Si no tienen una vivienda en un barrio donde sienten que pueden sus hijos salir a jugar a un parque. Por lo tanto, también tiene que ver con la seguridad ciudadana. Nadie está dispuesto a tener un hijo si ese hijo puede ser, por ejemplo, neurodivergente y nadie le va a ayudar a criarlo”, ahondó.

Otro eje central del programa está orientado a reformular la política de apoyos sociales. Matthei apuntó a eliminar incentivos perversos que, según dijo, llevan a muchas familias a fragmentarse artificialmente para acceder a mayores beneficios del Estado. Su propuesta busca un sistema más coherente que no castigue a las familias que deciden permanecer unidas.

“ordenar los beneficios sociales para no castigar a las familias y corregir los incentivos que empujan a las personas a declarar hogares separados para acceder a más ayudas”.

En el ámbito laboral y de cuidado infantil, la candidata plantea extender el acceso a sala cuna para todas las trabajadoras, sin importar su tipo de contrato, y promover un “sello de corresponsabilidad” para empresas que fomenten la conciliación entre el trabajo y la vida familiar. Además, propone facilitar contratos por horas y programas de acompañamiento durante la crianza.

En materia de salud, Matthei propone incluir los tratamientos de fertilidad dentro de las garantías GES, lo que permitiría ampliar el acceso a quienes actualmente no pueden costear estas alternativas.

Consultada sobre el alcance de estas medidas para la población migrante, la candidata precisó que los beneficios estarían orientados prioritariamente a personas con residencia regular en el país, dejando pendiente la discusión sobre la inclusión de migrantes en situación irregular.

La presentación del plan de Matthei se da pocos días después de que el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, propusiera un bono económico por nacimiento. Aunque Matthei no descartó ese tipo de incentivos, subrayó que se trata de medidas insuficientes si no van acompañadas de transformaciones profundas en el entorno social de las familias.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | No Mercy - Where Do You Go