De acuerdo al informe preliminar de las Cuentas Nacionales del Banco Central, se informó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país experimentó un crecimiento en catorce de las dieciséis regiones del país, incluyendo O’Higgins, alcanzando una tasa de 2,6% a nivel nacional.
Este resultado se vio impulsado principalmente por los sectores de minería, comercio, servicios personales y transporte.
El aumento en el consumo de los hogares se atribuye a una mejora en todos sus componentes, con un destacado aporte de los servicios y bienes durables en varias regiones.
En cuanto a las cifras entregadas por la Seremi de Economía, en la región de O’Higgins el crecimiento alcanzó un 5,8% impulsado por el desempeño de los sectores agropecuario-silvícola y comercio. Este avance fue favorecido por una positiva temporada frutícola, especialmente en la producción de cerezas. Además, el consumo de los hogares en la región también aumentó en un 1,5%, asociado al mayor gasto en servicios y en bienes no durables, tales como vestuario, calzado y alimentos.
La autoridad de la cartera, Darío García, valoró las cifras remarcando que, «este positivo resultado es fruto del trabajo intersectorial que hemos desarrollado desde el Gobierno (…) reflejan el dinamismo de la economía regional y el impacto positivo de la actividad agrícola y comercial en la calidad de vida de los habitantes de O’Higgins».