La Cámara Chilena de la Construcción (CChC), a través de su iniciativa Compromiso PRO, realizó la tercera edición del Encuentro Nacional de Sostenibilidad en la Construcción (ENASOC 2025), consolidándose como el principal espacio de diálogo y aprendizaje sobre estrategias sostenibles para el sector.
El evento, que se realizó el 8 y 9 de abril en Santiago, se enfocó en tres ejes clave para la sostenibilidad: la eficiencia operacional, la importancia del capital humano y la necesidad de la integración y colaboración entre todos los actores de la industria, con expositores y talleres que abordan temas clave para la transformación del sector.
En la ocasión se premiaron a las empresas destacadas por sus buenas prácticas de sostenibilidad en siete categorías distintas, según los pilares del Compromiso PRO: Seguridad y Salud Laboral, Trabajadores, Gobernanza, Medio Ambiente, Comunidad, Productividad y Cadena de Valor. Las empresas destacadas fueron: Constructora Héctor Román, Empresa de Metales Industriales SALFA, Empresa Constructora Precón, Emín Ingeniería, Melón Hormigones, Ruta del Maipo y Euro Holding.
Además, se realizaron las exposiciones de Juan José Obach, Director Ejecutivo del centro de estudios Horizontal, con su charla “Productividad como pilar para la sostenibilidad”, Natassia Castilho, Directora Cono Sur en Álvarez & Marsal, con “Eficiencia y excelencia operacional en la construcción” y Jaime Pizarro, CEO de Innova Positivo, experto en desarrollo de talento, con “Capital humano: atraer y retener talento”.
