La renuncia al Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Carolina Tohá el pasado martes desencadenó lo que ya muchos anticipaban, la ex alcaldesa de Santiago y militante PPD será la abanderada del socialismo democrático, salvo que Michelle Bachelet diga otra cosa, aunque ya quedó claro que, si bien es difícil que la ex mandataria salga explícitamente a apoyar a Tohá en esta etapa de la campaña, al menos, no será un obstáculo, al dar el largamente pospuesto paso al costado.
En ese escenario, la ex Ministra del Interior asoma como la principal carta del oficialismo para enfrentar a la ex alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, que, aunque tiene una fuerte competencia por el “flanco Derecho”, los números y análisis, por ahora, la dan como la mejor candidata de la oposición.
¿Cómo se ve desde la región?
Las diputadas de O’Higgins conversaron con El Tipógrafo sobre este escenario y lo que significa para las mujeres
Para la diputada RN por el distrito 16, Carla Morales “es un gran avance para Chile que las mujeres estén asumiendo roles protagónicos en la política, y que en las próximas elecciones presidenciales se proyecte la posibilidad real de que una mujer llegue a La Moneda. Esto refleja los cambios positivos en nuestra sociedad, donde las capacidades y el liderazgo de las mujeres son reconocidos cada vez más. Sin embargo, entre las dos principales figuras femeninas que suenan como candidatas, Carolina Tohá en el oficialismo y Evelyn Matthei desde la oposición, considero que Matthei es la mejor opción para el país. Su manejo y experiencia la posicionan como la carta más preparada para enfrentar los desafíos de seguridad que hoy aquejan a Chile”. Sin embargo, la parlamentaria advirtió que “hay desafíos pendientes, como generar mayores oportunidades de liderazgo para mujeres en diversos ámbitos, fortalecer la seguridad, promover el acceso al empleo formal y a ingresos propios, y generar bienestar para romper el ciclo de la pobreza. Es un camino que debemos seguir recorriendo con compromiso y decisión”.
La diputada independiente Marta González en tanto, quien representa el distrito 15 de nuestra región, señaló que “cuando estemos ad portas ya de una carrera presidencial y suenen varios nombres de mujeres a la presidencia, me parece muy positivo, me parece que es una buena señal, que además le hace muy bien al país. Las mujeres tienen otra visión y otra concepción de la sociedad y toman aristas que a veces a los hombres les cuesta un poco más incorporar. Y ese complemento también de que se alternen en el poder también le hace bien al país. Ahora a mí me gustaría que fuese obviamente una mujer con una transversalidad social, que entienda la realidad de las mujeres más vulnerables de nuestro país, que entienda las necesidades hoy día de resguardar los derechos laborales y maternales, toda la lucha que han dado las mujeres por tener conciliación de la vida familiar, personal y laboral, que pudiésemos también abordar la generación de empleos, de empleos que también permitan a las mujeres cumplir con su rol de madre”,
En la visión de la diputada independiente del distrito 15 Natalia Romero “que una mujer pueda llegar nuevamente a la presidencia de Chile es un hito que va mucho más allá de la simbolización; es una clara demostración de que las mujeres tenemos la capacidad, el coraje y la visión necesarias para liderar y tomar decisiones de gran impacto para el país. Hemos demostrado, en distintos espacios, nuestra capacidad de liderazgo y de empatizar con las necesidades de otros. Ahora, uno de los desafíos de una próxima Presidente es enfrentar los temas de seguridad. La sensación de inseguridad afecta a todas las personas, pero de manera particular a las mujeres, quienes son víctimas de violencia en distintos ámbitos, tanto en el espacio público como en el privado. Es fundamental implementar políticas públicas que fortalezcan el rol de las fuerzas de orden y garanticen que las mujeres puedan caminar por las calles, trabajar, estudiar y vivir sin miedo.
La parlamentaria agregó además que “si bien la candidatura de Evelyn Matthei representa una gran oportunidad, lo que realmente importa es que, independientemente del género, tengamos líderes con la capacidad de abordar los desafíos, no solo con experiencia, sino con una visión comprometida con la igualdad y el bienestar de todos los chilenos y Evelyn Matthei representa todo eso”.
Marcela Riquelme, diputada independiente del distrito 15 de O’Higgins señaló que “la inminente candidatura de la ex ministra Carolina Tohá abre un paso importante en la carrera presidencial, haciéndola sin duda más competitiva y elevando el debate que ha existido entre los candidatos actuales. No me cabe la menor duda que el próximo gobierno va a estar liderado por una mujer y en este escenario en que se enfrenta a Tohá, a Matthei lo más probable, quien tiene las mejores competencias para abordar una tarea de estas características es Carolina Tohá y lo ha demostrado haciéndose cargo de un ministerio complejo, en una situación compleja de seguridad también y llevando un verdadero liderazgo en torno a su trabajo”.
“Cuando una mujer gobierna un país se hacen carne muchas de las necesidades de las mujeres y eso está comprobado, lo han comprobado en diversos estudios, cuando mujeres gobiernan los países como lo vimos durante los gobiernos de la presidenta Bachelet se tratan temas como la infancia, se tratan temas como la violencia, se tratan temas como las pensiones de las mujeres y hoy en día necesitamos que se vuelva a dar ese enfoque y esa mirada a las necesidades de la familia” concluyó Riquelme.