El Foro Económico Mundial (WEF), en colaboración con Marsh McLennan, presentó el Global Risk Report 2025, que identifica las principales amenazas para Chile este año. El informe, basado en encuestas a expertos y ejecutivos de todo el mundo, El informe, que se basa en encuestas a cerca de 1.500 expertos y 11.000 altos ejecutivos globales.
Este informe arrojó que las principales amenazas para Chile son:
- Delincuencia y actividades ilícitas: Este es el riesgo más importante para Chile, destacando la creciente preocupación por la seguridad pública en el territorio nacional.
- Polarización social: Las tensiones y divisiones en la sociedad continúan siendo una amenaza significativa, afectando la confianza en las instituciones y profundizando los conflictos sociales.
- Migración involuntaria: La llegada de migrantes debido a conflictos y crisis económicas, especialmente de Venezuela, es otro riesgo creciente, que se repite como una preocupación desde el año pasado.
- Recesión económica: A pesar de ser menos grave que en años anteriores, sigue siendo una preocupación importante, especialmente en el contexto global incierto.
- Violencia intraestatal: Aunque en el último lugar, las huelgas y disturbios sociales también representan un riesgo para la estabilidad interna del país.
José Ignacio Lathrop, CEO de Marsh McLennan Chile, destacó que la delincuencia y las actividades ilícitas están al frente de los riesgos locales, una tendencia preocupante en la situación de seguridad nacional. También resaltó que la polarización social sigue siendo una amenaza persistente, dañando la cohesión social.
A nivel global, el informe también señala riesgos significativos como la desinformación, los eventos climáticos extremos y los conflictos armados. A largo plazo, los riesgos medioambientales, como el cambio climático, son vistos como los mayores desafíos globales.
Aunque estos riesgos no son exclusivos de Chile, el informe subraya la necesidad de que el país y las empresas se preparen para enfrentar tanto los riesgos sociales como los ambientales, que tienen un impacto directo en la economía y la seguridad de los ciudadanos.