Este viernes 7 de marzo se hizo efectiva la huelga del Sindicato Starbucks en Chile, luego de cinco días de mediación obligatoria fallida con la empresa. La paralización involucra a más de 1.200 trabajadores en aproximadamente 170 locales a lo largo del país. Es por eso que la compañía, emitió un comunicado en el que destaca que durante las últimas semanas se llevaron a cabo reuniones productivas con el Sindicato de Trabajadores, pero no lograron llegar a un acuerdo.
El conflicto surge debido a la falta de aceptación de la negociación colectiva propuesta por el sindicato. Las contrapropuestas de Starbucks no lograron resolver las problemáticas que enfrentan los baristas, quienes exigen mejores condiciones laborales y salariales. Por su parte, la empresa ha mantenido una postura que no satisface estas demandas.
En respuesta a la huelga, Starbucks Chile destaca en el comunicado que como resultado de estas reuniones, se lograron importantes acuerdos, incluyendo beneficios económicos para los empleados. Sin embargo, la compañía argumentó que una de las principales exigencias del sindicato, el aumento salarial del 200%, queda fuera del rango de sostenibilidad del negocio a largo plazo.
La empresa también enfatizó que cada año invierte en diversos beneficios para sus trabajadores, entre los cuales se incluyen:
- Asignación de movilización y colación
- Seguro de salud complementario
- Bono de escolaridad
- Bonos trimestrales
- Bono por entrenamiento
- Bono del plan incentivo
- Aguinaldos, entre otros beneficios no remunerativos
En su comunicado, la empresa afirmó: «Respetamos el derecho del sindicato de trabajadores de iniciar un proceso de huelga legal y reiteramos nuestro firme compromiso de seguir dialogando de buena fe, manteniendo las puertas abiertas y la disposición de llegar a consensos. Buscamos lograr acuerdos responsables que permitan dar continuidad al negocio y a las múltiples fuentes de trabajo que generamos en el país.»
La huelga sigue en curso, y se espera que ambas partes continúen en negociaciones para alcanzar un acuerdo satisfactorio.
Comunicado Oficial
