Una nueva semana y un nuevo mes comienzan, y en un revuelto clima internacional, el país y la región enfrentan desafíos, pese a que Chile, como todos los febreros, está «a media máquina».
Clima internacional
Las dificultades que representa la ruptura de relaciones diplomáticas con Venezuela, aún no se dimensionan ni se asumen del y todo por nuestro país, sin embargo, no es, ni or asomo la única preocupación de la cancillería por estos días.
Las dificultades con Estados Unidos, agudizadas con la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, no son de fácil solución. Las dificultades con el pasaporte chileno y la visa waiver preocupan a la ciudadanía, así como los eventuales aranceles al cobre chileno anunciados por Trump representan, junto al anuncio chino del descubrimiento de una gran reserva de cobre en el gigante asiático, una serie amenaza al «sueldo de Chile».
Además, nuestro país ha debido enfrentar una tirante relación con el gobierno de Javier Milei en Argentina, lo que se espera que no escale más allá de las evidentes diferencias ideológicas.
La reforma previsional y sus efectos políticos
Enero terminó con la aprobación de una reforma previsional tan cuestionada como defendida desde distintos sectores, timorata o excesiva según al extremo al que se le pregunte, y prudente si se interroga a sectores más de Centro, la reforma ha impulsado la candidatura presidencial de la ministra del Trabajo y militante comunista Jeannete Jara y la aprobación en las encuestas del Presidente Boric, en lo que parece un alivio ciudadano después de tantos años de presión, sin embargo, los efectos políticos de la reforma recién los estamos descubriendo.
Reconstrucción
La escandalosa demora en la reconstrucción de los incendios de la Región de Valparaíso, del que se conmemoró un triste año han sacudido al gobierno, sin embargo, no es el único problema de gestión asociado a desastres, pues en O’Higgins, en zonas afectadas por inundaciones, tampoco está «todo solucionado», está por verse hasta donde afecta al ejecutivo esta situación.
El legado de Sebastián Piñera
A un año del trágico fallecimiento del ex mandatario, siguen los cuestionamientos a su legado y figura política y continúa la polémica ante la propuesta de erigir una estatua en la Plaza de la Constitución frente al Palacio de La Moneda en su honor, ¿Cómo recuerda la Región de O’Higgins al Presidente Piñera?
Ajustes ministeriales y regionales
Se espera que la proximidad de las eventuales elecciones primarias y los cambios de los equilibrios políticos en las coaliciones oficialistas termine por desatar un cambio de gabinete y su correspondiente correlato en los seremis de todo el país, incluida la Región de O’Higgins y ya hay rumores sobre cupos que podrían cambiar de manos políticas, y, aunque no se ve probable que se desencadene en la presente semana, no pueden descartarse los ajustes menores y locales.