PUBLICIDAD

José Díaz director (I) U. de Aconcagua Machalí: “La formación no puede quedarse en el aula"


El proceso de admisión 2025 sigue abierto hasta marzo, ofreciendo oportunidades a quienes no rindieron la PAES.

JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Rodolfo Vidal



Conversamos con el director interino de la sede Machalí de la Universidad de Aconcagua, José Díaz Fuentes, quien destacó los atributos de esta casa de estudios, que durante más de 35 años ha formado profesionales en distintas áreas del conocimiento.

“La Universidad de Aconcagua tiene un modelo de admisión flexible, que no exige haber rendido la PAES, ni un puntaje mínimo, lo que representa una gran ventaja para quienes buscan una oportunidad de formación superior”, explicó Díaz. Además, el proceso de matrícula se mantendrá abierto hasta fines de marzo o hasta que se completen los cupos disponibles.

Oferta académica diversificada

En la sede Machalí, los interesados pueden acceder a programas diurnos y vespertinos en Derecho, Psicología, Enfermería y Kinesiología. Esta flexibilidad horaria permite a la universidad adaptarse a las necesidades de jóvenes, adultos trabajadores y estudiantes provenientes de comunas cercanas como Rancagua, Requínoa y San Vicente.

“Contamos con una vasta experiencia en la formación de profesionales y una infraestructura diseñada para el aprendizaje práctico. Por ejemplo, nuestras carreras de salud disponen de modernos laboratorios, mientras que Derecho ofrece salas de litigación y una clínica jurídica que se vincula directamente con la comunidad”, detalló el director.

Vinculación con el medio y empleabilidad

Uno de los pilares de la Universidad de Aconcagua es su relación con el entorno. Díaz enfatizó que esta vinculación permite a los estudiantes desarrollar competencias prácticas a través de pasantías y convenios con empresas, servicios públicos y centros de salud de la región.

“La formación no puede quedarse en el aula. Hoy, más que nunca, los profesionales deben estar conectados con la realidad laboral. Por eso, la universidad fomenta el contacto directo con instituciones del ámbito público y privado”, comentó.

Finalmente, el director señaló que “queremos potenciar esta sede y abrirnos a nuevas áreas del conocimiento, que respondan a las necesidades de la región”.

Para quienes estén interesados, las puertas de la Universidad de Aconcagua en Machalí están abiertas en Carretera del Cobre. También es posible obtener información a través de la página web www.uac.cl o en sus redes sociales, donde el equipo de admisión está listo para responder dudas y orientar a los postulantes.

José Díaz Fuentes; director interino sede Machalí de la Universidad de Aconcagua. 

PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores