Región de O’Higgins:
El 27 de enero de 2024, dos agricultores fueron asesinados en la comuna de Malloa, Región de O’Higgins, en un violento asalto mientras regresaban de vender sus productos en la feria de Lo Valledor, en Santiago. Cuatro ciudadanos venezolanos fueron detenidos y formalizados por su presunta participación en el crimen, enfrentando cargos por robo con homicidio y otros delitos relacionados. A poco de cumplir un año del crimen han habido novedades sobre la arista judicial, solicitando la Fiscalía plazo para ampliar la investigación, y este miércoles se desarrollará una audiencia de reformalización de los imputados.
Solicitud de renuncia del Seremi de Bienes Nacionales: La tarde de ayer martes, trascendió la solicitud de renuncia a Mauricio Pereira que estaba liderando la cartera de Bienes Nacionales desde agosto del 2023. Habría novedades en estos días para que se haga efectiva su renuncia y esperar quien ocupará el cargo.
Nacional:
Denuncia contra el Diputado Jorge Durán: El diputado Jorge Durán, miembro de Renovación Nacional (RN), enfrenta una denuncia por presunto abuso sexual presentada por su expareja. La Fiscalía Centro Norte ha iniciado una investigación al respecto. Ante esta situación, RN ha remitido los antecedentes al Tribunal Supremo del partido, y el parlamentario podría enfrentar un proceso de desafuero y eventual desvinculación de la colectividad. El Gobierno ha expresado su preocupación por el caso, enfatizando la gravedad de las acusaciones y la importancia de que la justicia actúe sin privilegios ni doble estándar.
Incendios Forestales en Traiguén: La comuna de Traiguén, en la Región de La Araucanía, está siendo gravemente afectada por incendios forestales. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha ordenado la evacuación de varios sectores, incluyendo Colpi, Santa Ana de Colpi, Alto Chufquén, El Prado, Santa Julia, Las Vegas, La Esperanza, Lo Mosquera, Santa Catalina, Santa Amalia, Lo Prado y Los Mosqueira, debido al avance de las llamas que amenazan áreas pobladas. Las autoridades locales, junto con equipos de emergencia, están trabajando para controlar el fuego y brindar apoyo a los afectados.
Posible Candidatura Presidencial de la Ministra Tohá: La ministra del Interior, Carolina Tohá, ha sido mencionada como una posible candidata presidencial para las próximas elecciones. Aunque no ha confirmado su intención de postularse, Tohá ha señalado que las definiciones al respecto comenzarán a tomarse después del verano. Además, ha expresado su apoyo a la realización de primarias dentro del oficialismo para seleccionar al candidato, destacando la importancia de que las distintas corrientes presenten sus propuestas y luego converjan en una opción unitaria liderada por quien obtenga el mejor rendimiento en dicho proceso.
Internacional:
Conflicto Israel-Palestina: El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha declarado que reanudará un “combate intenso” en Gaza si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado. Esta advertencia se produce en medio de un alto el fuego que ha permitido negociaciones para la liberación de cautivos. Netanyahu enfatizó que la paciencia de Israel tiene un límite y que están preparados para intensificar las operaciones militares si no se cumplen sus demandas.
Tensiones Comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos: La Unión Europea ha anunciado la movilización de 200.000 millones de euros para el desarrollo de la inteligencia artificial, en un contexto de tensiones con Estados Unidos por la regulación de esta tecnología. El vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, expresó en París la desconfianza de la administración Trump hacia las políticas europeas, advirtiendo que no tolerarán restricciones que afecten a las empresas tecnológicas estadounidenses.
Franja de Gaza para un complejo turístico: El presidente Donald Trump, propuso que EE.UU. controle la Franja de Gaza para convertirla en un centro turístico, sugiriendo el reasentamiento de palestinos en Egipto y Jordania, algo que ambos países rechazaron. Sus declaraciones han sido ampliamente criticadas por la ONU y organizaciones de derechos humanos, que califican la propuesta como una violación del derecho internacional.