Hace exactamente un año, El Tipógrafo era uno de los primeros medios a nivel nacional que confirmaba la trágica noticia proveniente desde el sur del país. El ex Presidente Sebastián Piñera había fallecido en un accidente aéreo en su helicóptero. La consternación dio pronto paso a las evaluaciones y la revalorización de su gestión al mando del país en dos periodos. Sin embargo, más allá de las declaraciones de los políticos y a un año de su partida, ¿Cómo recuerdan los chilenos su imagen y gestión conduciendo los destinos del país?
En momentos en que el mundo político debate la pertinencia de un monumento en honor al ex mandatario, la visión de las personas, centrada en su percepción acerca de cuestiones que afectan su vida diaria cobra mayor relevancia.
Los sondeos de opinión
Un estudio de opinión solicitó a la ciudadanía que evaluara (del 1 al 7) el desempeño de todos los mandatarios desde el retorno de la democracia en 1990, siendo Sebastián Piñera el presidente mejor evaluado, con un 4,9.
El fallecido mandatario fue seguido por Michelle Bachelet (4,4); Patricio Aylwin (4,3) y Eduardo Frei Ruiz-Tagle (4,0). Entre los peores evaluados, en tanto, se encuentra el Presidente Gabriel Boric (3,4) y Ricardo Lagos (3,8).
El sondeo de Criteria evidenció marcadas diferencias según la tendencia política de quienes responden, por lo que sus resultados muestran también los efectos de la polarización del país en torno a la figura de Sebastián Piñera y los convulsos tiempos en que se desempeñó en la primera magistratura del país. En ese sentido, quienes se identificaron con la izquierda o centro izquierda calificaron con mejores notas a Michelle Bachelet (5,5) y a Gabriel Boric (5,3), mientras que Sebastián Piñera fue el peor evaluado (3,4). Por otro lado, los participantes de derecha y centroderecha posicionaron a Piñera con la mejor evaluación (6,3), mientras que Boric (3,5) y Bachelet (2,3) fueron los peores evaluados.
El sondeo también incluyó una pregunta acerca del legado de Sebastián Piñera, y un 33% de los encuestados destacó su manejo durante la pandemia como la medida más trascendental durante sus dos mandatos (2010-2014/2018-2022). Asimismo, un 23% destacó la implementación de la Pensión Garantizada Universal (PGU) y la extensión del postnatal a seis meses.
Imagen positiva crece con el tiempo
La imagen positiva del expresidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, alcanzó un máximo histórico desde que se tienen registros de su nombre sometido a evaluación en una encuesta.
Según se dio a conocer en la última entrega de la encuesta Plaza Pública de Cadem, un 69% de las personas que participaron del sondeo afirmaron tener una imagen “positiva o muy positiva” del ex mandatario.
Entre las mujeres, el porcentaje de imagen positiva del ex Jefe de Estado llega al 70%, mientras que en el caso de los hombres es del 68%. En regiones los números de Piñera llegan al 71% de imagen positiva, mientras en la región Metropolitana cae al 65%.
Mejores resultados en 30 años
Con todo, se trata de los mejores números que ha obtenido el exmandatario desde que se tiene registro: en diciembre de 1994 su popularidad llegaba al 49%, según la Encuesta CEP.
Su peor desempeño en las encuestas quedó registrado en enero de 2020, tres meses después del estallido social, cuando en la encuesta de Cadem obtuvo apenas un 11% de imagen positiva.
Sobre el legado del expresidente, en este último sondeo un 81% estuvo de acuerdo con la afirmación “fue un hombre de diálogo y de grandes acuerdos”, un 78% se mostró conforme con la frase “tuvo autoridad y liderazgo” y un 77% contestó que sí “defendió siempre la democracia”, mismo porcentaje que coincidió con la aseveración “tenía capacidad para solucionar los problemas del país y gestionar crisis”.
Asimismo, un 76% respondió que “sí” al ser consultado sobre si creía que Piñera “se preocupó por las necesidades de las personas” y un 73% contestó de la misma manera frente a la frase “será recordado con cariño y admiración”.