PUBLICIDAD

Colegio de Periodistas actualiza código de ética con visión del mundo digital


También se actualizaron los estatutos de la Orden durante las jornadas de trabajo que se iniciaron el viernes.

LUNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2024
PUBLICIDAD
Publicado por

Luis Villanova



Ayer se realizó en el salón biblioteca del Círculo de Periodistas de Santiago, el cierre del XIX Congreso Nacional Ordinario del Colegio de Periodistas de Chile “Augusto Góngora: periodismo ético y transformador para el Chile que queremos”, donde se entregó el informe de las distintas comisiones que trabajaron desde el pasado viernes y la aprobación de los acuerdos adoptados.

El XIX Congreso abordó la realidad profesional, caracterizada por la alta concentración de medios, la precarización laboral del ejercicio del periodismo, la ausencia de pluralismo informativo y políticas que fomenten el desarrollo de más medios de comunicación. 

Las comisiones temáticas fueron:

-Comisión actualización Código de Ética y Estatutos 

Comisión de Derechos Laborales y estrategias contra la precarización

Comisión formación profesional y ejercicio del periodismo

Comisión de Libertad de Expresión, de Prensa y Políticas de Comunicación

-Comisión actualización de estatutos

ACTUALIZACION CÓDIGO DE ETICA Y DE ESTATUTOS

Al cierre del evento, la presidenta del Consejo Nacional, Rocío Alorda y del Regional Metropolitano, Ana María Olivares, expresaron que fue «un congreso muy importante para nosotros porque logramos dar un paso gigante, que es la actualización de nuestro código de ética, donde lo primero que se señala es que ningún periodista puede desconocer el código de ética del Colegio de Periodistas, porque es un código normativo que tiene incluso un reconocimiento internacional».

Ana María Olivaries agregó que «hay una actualización con respecto al rol de los periodistas en el mundo digital. ¿Hasta dónde llegan nuestras responsabilidades como personas y hasta dónde llegan nuestras responsabilidades como periodistas? Es una cosa que estaba en un espacio gris y hoy día lo hemos dilucidado con un debate grande, con expertos, con colegas que tienen muchísima experiencia y que son profesores en la materia, y hemos logrado avanzar a tener un código actualizado. Así también se actualizaron nuestros estatutos y estamos instalando también una batalla, una vez más por terminar con la precarización laboral, donde hemos señalado que queremos que por fin se apruebe una reforma de pensiones que permita avanzar para terminar con la precarización que hay».


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Los Prisioneros - Tren Al Sur