Este sábado 7 de septiembre, Chile se alista para el segundo y último cambio de hora del 2024. Según lo establecido por decreto supremo, a las 23:59 horas, la mayoría de los relojes en el país deberán adelantarse 60 minutos, marcando directamente la medianoche del domingo 8 de septiembre. Esta medida, que marca la transición al horario de verano, se aplicará en todo el territorio nacional con excepción de algunas zonas.
En Chile Insular Occidental, que incluye Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez, el cambio de hora también se realizará, pero una hora antes, es decir, a las 23:00 horas locales. Sin embargo, en la Región de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico, no se hará ningún ajuste. Estas áreas mantendrán su huso horario actual durante todo el año, debido a sus particulares condiciones geográficas.
El horario de verano, que comienza con este ajuste, se extenderá hasta el primer sábado de abril de 2025, cuando el país volverá al horario de invierno, caracterizado por atardeceres más tempranos y mañanas más oscuras. Este cambio es parte de la estrategia del gobierno para optimizar el uso de la luz natural durante el verano.
Especialistas recomiendan a la población ajustar gradualmente sus rutinas en los días previos al cambio, adelantando el horario de sueño y despertando unos 15 minutos antes cada día. También se sugiere mantener una buena higiene del sueño, evitando la cafeína y la exposición a pantallas antes de acostarse, y aprovechar la luz natural para ayudar a regular el reloj biológico. Estos consejos pueden facilitar la adaptación al nuevo horario y minimizar los efectos del cambio en el ritmo circadiano.