PUBLICIDAD
Actualidad

El triste desenlace de una niña de Las Cabras que perdió sus extremidades por necrosis

VIERNES, 14 DE JUNIO DE 2024
Publicado por

Nicolás Véliz


"Nos cambió la vida", afirmaron desde su familia, quienes debieron resignarse a la situación.


PUBLICIDAD

A pesar de los desesperados intentos por parte de su familia, Daysé Choquejahua terminó con sus extremidades amputadas. La niña de apenas tres años de edad, que estaba siendo atacada por una avanzada necrosis en sus manos y pies, se mantiene internada en el Hospital Regional Franco Ravera Zunino de Rancagua tras su operación a fines de mayo.

Así lo confirmó con su padre, Marvin Choquejahua, quien debió recurrir a la Corte de Apelaciones para tratar de evitar este desenlace.

«Operaron a mi hija. Al final de cuentas, el tribunal autorizó la imputación de las extremidades, no apelamos porque no tuvimos nada más que hacer (…) Daysé está teniendo unas semanas terribles, porque tiene dolor y no puede moverse», aseguró Marvin a El Tipógrafo.

Cabe recordar que la pequeña ingresó a dicho recinto hospitalario, específicamente a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), debido una infección y posterior necrosis en sus brazos y piernas. Solamente su mano derecha pudo regenerarse, no así el resto de sus extremidades.

«Mi hija nunca va a hacer lo mismo, nuestras vidas cambiaron para siempre», expresó resignado Marvin, quien junto a su esposa Dulce Sarzuri confiesan que han sido días difíciles y constantemente la acompañan durante el proceso de recuperación, donde existe la probabilidad de implantarle injertos.

Campaña benéfica

Este caso dio un giro radical a la vida de los padres. Desde que la pequeña sufrió la amputación, su madre (con siete meses de embarazo) duerme cerca de ella, mientras que Marvin debe pernoctar en la sala de espera.

Una situación que ha consternado a la región y una familia externa decidió brindarles apoyo, como es el ejemplo de Cristina Silva y su pareja José Arcos.

«En primera instancia conozco circunstancialmente a los padres de Daysé en el desarrollo de mi trabajo, en dónde me correspondió atenderlos como usuarios, hace 3 meses aproximadamente (…) Actualmente no cuentan con ingresos que le permitan satisfacer sus necesidades más básicas de alimentación, vestuario y vivienda. Hasta antes de la hospitalización de la niña vivían en sector de Santa Inés, lugar ubicado en la comuna de Las Cabras, donde arrendaban una habitación, la que ya no les es posible costear», declaró Silva.

En la misma línea, sostiene que «como familia hemos procurado mitigar en parte la difícil situación que están pasando con aporte en pañales para Daysé, alimentación para sus padres, vestuario e intentamos contenerlos emocionalmente estando en contacto con ellos a diario y visitándolos en el hospital para saber cómo se encuentran y entregarles aportes como los antes mencionados».

Revelan además que pretenden impulsar una campaña que permita reunir los fondos necesarios para entregarles una casa prefabricada, así como también una silla de ruedas a la niña. «Son innumerables las necesidades que tiene la familia, lo que han pasado es muy difícil de sobrellevar, pero son de una fortaleza admirable».

Pronunciamiento del CESFAM Las Cabras

Al contactar a la Municipalidad de Las Cabras, el director Centro de Salud Familiar de dicha comuna, Juan Manuel Moraga, certificó que Daysé Choquejahua «fue atendida el día 12/02/2024 a las 15:42 en SUR LAS CABRAS, donde los síntomas y signos clínicos en ese momento no ameritaban un traslado a la red asistencial, derivándose a domicilio con tratamiento y recomendación de re consultar ante signos y alarmas y consulta en CESFAM o POSTA más cercana».


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...
PUBLICIDAD
Loading...